Causa Vialidad: Definirán en audiencia la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

La audiencia que podría ratificar la condena a la exvicepresidenta Cristina Kirchner está prevista para este miércoles a las 11 en los tribunales de Comodoro Py. Militantes kirchneristas han convocado una clase pública en el lugar para denunciar lo que llaman “lawfare” contra la exmandataria.

Este miércoles, la Cámara Federal de Casación Penal realizará una audiencia clave en la que se confirmará o no la sentencia de seis años de prisión para la exvicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros exfuncionarios en la llamada Causa Vialidad , que incluye cargos de administración fraudulenta y una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La sesión, programada para las 11 de la mañana en la Sala B de los tribunales de Comodoro Py, contará con una transmisión en vivo por YouTube, mientras que en las afueras, militantes kirchneristas, encabezados por el dirigente Juan Grabois y el ministro Juan Martín Mena , realizarán una clase pública titulada “CFK, el poder real y la mafia judicial: un caso de estudio de lawfare”.

 Gustavo Hornos , Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña han estado coordinando los detalles de la audiencia, en la que no se prevé una lectura extensa del fallo de más de 1.500 páginas, sino la lectura de la parte resolutiva. En el mismo horario, el Tribunal Oral Federal 6 llevará adelante audiencias vinculadas al intento de homicidio contra Cristina Kirchner en 2022, lo que descartó la posibilidad de usar la Sala AMIA, el recinto más amplio de Comodoro Py.

La sentencia original, emitida en diciembre de 2022 tras más de tres años de juicio, fue respaldada por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola , quienes acusaron a Kirchner y a sus colaboradores de corrupción en contratos de obras públicas en Santa Cruz, beneficiando al empresario Lázaro Báez . De confirmarse la condena, los defensores podrían apelar ante la Corte Suprema, aunque la ejecución de la sentencia no sería inmediata. Mientras tanto, Juan Grabois , Manuela Dávila y otros líderes políticos y académicos han convocado a cientos de jóvenes para visibilizar su denuncia contra los procesos judiciales que, según ellos, consolidan una proscripción política contra la exmandataria.

Los padres de una niña de 10 años asisten al juicio contra el profesor Figueroa acusado de violarla

En la Cámara Penal N°1 se inició el proceso judicial contra un docente señalado por “abuso sexual con acceso carnal reiterado y corrupción de...

Los de siempre vuelven a escena: los candidatos del Kirchnerismo para el Senado, atados al pasado

A días de la oficialización de las listas, los nombres que suenan para representar al Kirchnerismo de San Luis en la Cámara alta parecen...

Fake news: no hay brote epidemiológico en el Policlínico y podrían denunciar al sitio que generó pánico

El Ministerio de Salud negó la existencia de un brote de gastroenteritis en el Policlínico “Juan Domingo Perón” y alertó sobre el impacto de...