Transporte retomó su servicio tras el paro: UTA advierte nueva medida

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) levantó el paro de 48 horas, pero advierte que las negociaciones con el sector empresarial continúan sin avances, dejando abierta la posibilidad de futuras medidas de fuerza

Tras dos días de paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el servicio de transporte urbano e interurbano volverá a funcionar con normalidad en toda la provincia a partir de este viernes. La medida de fuerza afectó a unos 160 mil usuarios y dejó importantes inconvenientes en el desplazamiento de la población.

A pesar de la reanudación del servicio, la UTA emitió un comunicado donde señala que las negociaciones con el sector empresarial continúan estancadas, sin vislumbrarse soluciones o propuestas concretas. En este sentido, advierten que mantendrán la lucha por la recomposición salarial pretendida y no descartan la posibilidad de realizar un paro extendido de 72 horas en caso de no obtener respuestas satisfactorias.

El gremio hace un llamado tanto al sector empresarial como a los funcionarios públicos provinciales y municipales para que tomen las medidas necesarias con anticipación y previsión, a fin de evitar futuras interrupciones en el transporte público, que consideran un componente esencial y urgente para toda la comunidad.

Con este panorama, queda latente la incertidumbre sobre el futuro del transporte en la provincia, mientras la UTA mantiene la presión en busca de mejoras salariales y condiciones laborales para sus afiliados.

Quién es Robert Francis Prevost OSA, un papa cercano a Francisco

Como León XIV, este cardenal agustino estadounidense de 69 años tiene raíces en Perú, y se destacó por su pastoral misionera y cercanía al...

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...