Nuevas tensiones entre Venezuela y Argentina: Ataque a la Justicia argentina

La vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez arremetió contra jueces y fiscales argentinos involucrados en el caso del avión iraní-venezolano decomisado por Estados Unidos, en un nuevo episodio de tensiones diplomáticas

En un nuevo capítulo de las tensiones entre Venezuela y Argentina, la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez lanzó un mensaje agresivo contra autoridades judiciales argentinas que participaron en el caso del avión iraní-venezolano decomisado por Estados Unidos. Rodríguez acusó al juez federal Federico Villena y a la fiscal federal Cecilia Incardona de colaborar con una supuesta colonización judicial por parte de Estados Unidos.

El incidente se produce en medio de una serie de enfrentamientos entre ambas naciones, exacerbados desde la llegada al poder en Argentina del presidente Javier Milei, conocido por su postura beligerante contra regímenes autocráticos. En su mensaje, Rodríguez afirmó que las autoridades argentinas entregaron el avión de la aerolínea EMTRASUR al Departamento de Justicia estadounidense para su desmantelamiento.

Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron que las acusaciones de Rodríguez carecían de fundamento, ya que tanto el juez Villena como la fiscal Incardona no estaban participando en ningún curso en Carolina del Sur como se insinuó en el mensaje. Además, se confirmó que la fiscal había asistido a un encuentro en Estados Unidos junto con otros magistrados argentinos, pero sin ninguna relación con el caso del avión decomisado.

El conflicto en cuestión se originó cuando el gobierno de Estados Unidos confiscó el avión iraní-venezolano, supuestamente utilizado para actividades relacionadas con el terrorismo internacional. Esta acción desencadenó duras críticas por parte del presidente Nicolás Maduro, quien acusó a Estados Unidos de venganza y perversidad por desmantelar la aeronave.

El avión en cuestión había llegado a Argentina en junio de 2022 con una tripulación sospechosa de tener vínculos con el grupo terrorista Hezbollah. Tras ser rechazado por Uruguay, fue retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, dando inicio a un complejo proceso judicial y diplomático que involucró a Argentina, Estados Unidos y Venezuela.

A pesar de que la administración anterior de Alberto Fernández colaboró con las acciones judiciales relacionadas con el caso, la dictadura de Maduro criticó duramente la decisión de Argentina de entregar el avión a Estados Unidos. Este nuevo ataque de Delcy Rodríguez contra las instituciones argentinas refleja la escalada de tensiones entre ambos países, agravando aún más el panorama diplomático en la región.

Fake news: no hay brote epidemiológico en el Policlínico y podrían denunciar al sitio que generó pánico

El Ministerio de Salud negó la existencia de un brote de gastroenteritis en el Policlínico “Juan Domingo Perón” y alertó sobre el impacto de...

Sabotaje o descuido: tiran desde cubiertas hasta partes de lavarropas en las cloacas de Villa Mercedes

Desde Obras Sanitarias advierten sobre objetos extraños que bloquean las redes de desagüe. Alertan sobre una posible obstrucción intencional. Personal de Obras Sanitarias Mercedes (OSM)...

Uno de los estudiantes atropellados en San Luis recibió el alta tras más de dos semanas internado

Valentino Arce dejó el hospital luego de una favorable recuperación. En tanto, Trinidad Escobares sigue en sala común con evolución positiva. El Hospital Central Ramón...