Extienden el Descuento por Pago Contado en Impuestos: Medida para Aliviar al Contribuyentes

 

El Gobierno Provincial prorroga el plazo para acceder a beneficios fiscales, mientras avanza la propuesta de moratoria.

El Gobierno Provincial decidió extender el plazo para el pago contado de los impuestos Inmobiliario y Automotor hasta el 31 de marzo, permitiendo a los contribuyentes acceder a los beneficios que estaban previamente establecidos. La Directora General de Hacienda, Teresa Cappiello, explicó en una conferencia de prensa que esta medida responde a una “gran demanda” de ciudadanos y a una solicitud del Consejo de Ciencias Económicas.

Inicialmente programado para vencer el 15 de marzo, el plazo se extendió para permitir que los contribuyentes gestionen el trámite y obtengan los mismos descuentos. Cappiello también anunció que durante este mes se mantendrá el horario de atención al público de Rentas de 8 a 16 horas.

Además de la extensión del descuento por pago contado, se presentó un proyecto de Ley de Moratoria ante la Legislatura, calificada por Cappiello como “amplia, generosa y extraordinaria”. Esta iniciativa, de ser aprobada, permitirá regularizar todo tipo de impuestos provinciales, deudas de agentes de retención y percepción, multas de cualquier organismo, entre otros.

La Ley de Moratoria propuesta incluye beneficios como una reducción de hasta el 50% de la deuda con un límite de capital, condonación de multas según la instancia en que se encuentre, descuentos por pago contado y la opción de financiar el monto en hasta 40 cuotas. Cappiello enfatizó que esta es una oportunidad para ordenarse, ponerse al día y contribuir con la comunidad.

 

Quién es Robert Francis Prevost OSA, un papa cercano a Francisco

Como León XIV, este cardenal agustino estadounidense de 69 años tiene raíces en Perú, y se destacó por su pastoral misionera y cercanía al...

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...