El mandatario provincial recurrió a su cuenta de X para lamentar la muerte de Jorge Bergoglio. Recordó la misa compartida en 2017 y resaltó el ejemplo del Pontífice en la lucha contra la desigualdad.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, expresó este jueves su pesar por la muerte del Papa Francisco y destacó la huella que deja el primer Pontífice latinoamericano de la historia. “Con enorme tristeza y pesar, despedimos a nuestro Papa Francisco. Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor, por la paz, procurando siempre un mundo mejor, buscando con su ejemplo levantar todas las barreras de las inequidades e injusticias. QEPD Francisco”, escribió en la red social X.
Poggi acompañó el texto con una fotografía de Jorge Bergoglio y un crespón negro. El mensaje se viralizó en pocos minutos entre dirigentes políticos y referentes sociales de San Luis, que replicaron las palabras del gobernador y sumaron sus propias muestras de dolor.
Con enorme tristeza y pesar, despedimos a nuestro Papa Francisco.
Nos queda su enorme legado, su militancia por el amor, por la paz, procurando siempre un mundo mejor, buscando con su ejemplo levantar todas las barreras de las inequidades e injusticias.
QEPD Francisco— Claudio Javier Poggi (@claudiojpoggi) April 21, 2025
Un recuerdo personal
El mandatario puntano evocó, además, el encuentro que mantuvo con Francisco el 10 de marzo de 2017, cuando —por entonces diputado nacional— asistió con su esposa, Sandra Correa, a una misa matinal en la Capilla de la Casa Santa Marta. Aquella ceremonia, celebrada con la habitual sencillez del Pontífice, fue seguida de un breve saludo protocolar en el que Poggi entregó al Santo Padre una imagen de Nuestra Señora de la Candelaria, patrona de la provincia.
“Fue un momento inolvidable —contó luego el gobernador a su círculo íntimo—. Francisco transmitía cercanía y una fe profunda en la fraternidad como camino para los pueblos”.
Repercusiones en San Luis
Los obispos de la provincia, intendentes, legisladores y organizaciones de la sociedad civil difundieron comunicados de condolencias y convocaron a misas exequiales en catedrales y parroquias. La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Merced, en la capital puntana, oficiará esta tarde una celebración en memoria del Pontífice.
En paralelo, la Casa de Gobierno izó la bandera nacional a media asta e instaló un libro de condolencias para que vecinos y funcionarios dejen su mensaje.
Un legado que trasciende fronteras
Francisco, nacido en Buenos Aires en 1936, marcó su pontificado con gestos de austeridad y con un llamado persistente a la “Iglesia pobre y para los pobres”. Su encíclica Laudato si’ revalorizó la defensa del ambiente y el cuidado de la “casa común”, mientras que Fratelli tutti se transformó en un alegato contra los muros que dividen a la humanidad.
Para Poggi, esas banderas encuentran eco en los desafíos de San Luis: “Francisco nos deja un mandato moral insoslayable: tender la mano al que menos tiene, sanar las heridas de la inequidad y construir puentes de diálogo sincero”, remarcó el gobernador en su publicación.
El deceso del Papa Francisco sacude a la comunidad católica mundial y, en San Luis, deviene en jornada de duelo. La figura del Pontífice quedará ligada para siempre a la defensa de la dignidad humana, la solidaridad y la paz, valores que Claudio Poggi reivindicó en su emotiva despedida.