Caso Johana Galdeano: el juicio se reanudará el miércoles que viene

El juicio por la muerte de Johana Galdeano está en pausa y se reanudará el miércoles 31 de julio.

El proceso se está desarrollando en la Sala de Juicios Orales Nº 1 del edificio judicial mercedino. El debate por una solicitud de la defensa y sin objeción de las partes, se reanudará el miércoles 31 de julio.

Entre el miércoles 24 y el jueves 25 de julio, se desarrollaron dos nuevas jornadas en marco del debate oral en el que se juzga a Juan Carlos Solalinde por homicidio doblemente calificado por haber mantenido una relación de pareja y por violencia de género en perjuicio de Johana Galdeano.

El hecho investigado ocurrió el 26 de mayo del 2021. El cuerpo de la víctima fue encontrado en el domicilio en el que vivía el acusado. La joven, quien había tenido una relación de pareja con Solalinde, recibió cinco impactos de bala que le provocaron la muerte.

Durante la mañana del miércoles, el tribunal recepcionó cuatro testimonios, entre ellos peritos – en criminalística e informática – que intervinieron en la causa y en la jornada de hoy jueves declararon cinco testigos.

El debate, por una solicitud de la defensa y sin objeción de las partes, se reanudará el próximo miércoles 31 de julio.

Asimismo, el tribunal solicitó a los medios de comunicación la no publicación de grabaciones, imágenes y textuales de declaraciones y contenido que se exhibe durante el desarrollo de la etapa probatoria a los fines de evitar que la misma se vea perjudicada.

El tribunal está integrado por la Dra. Daniela Estrada y los Dres. Mauro D´Agata Henríquez  y Sebastian Cadelago Filippi. Como Secretario interviene el Dr. Héctor Lazzari. En la coordinación del proceso interviene la Dra. Karina Cabral, Directora de la Oficina Judicial del Colegio de Jueces en lo Penal, de la Segunda Circunscripción Judicial.

Actúa como Fiscal de Juicio el Dr. Ernesto Lutens, en representación de la querella la Dra. Mikaela Eguinoa y como defensores del acusado los Dres. Dres. Marcos Juarez y Ramiro Rubio.

La banda narco de San Luis aceptó su culpa: La pena podría ser de 2 años en suspenso hasta los 12 años de prisión

Ocho integrantes de la banda firmaron un juicio abreviado. El líder operaba desde la cárcel con total impunidad. Una de las redes narco más complejas...

El aumento de alquileres en julio será del 66%, el menor en tres años

El ajuste anual cae 19 puntos y da respiro a los inquilinos con contratos bajo la ley anterior. Los inquilinos con contratos firmados bajo la...

El intendente Frontera ratificó la denuncia contra Andrea Quiroga y Carlos Cobo

Frontera apuntó contra la maniobra política que buscó ensuciar su imagen antes de las elecciones y pidió justicia. Esta mañana, a las 8:30, el intendente...