A tres años del crimen de Lucio Dupuy: justicia, memoria y demandas por responsabilidad

El asesinato de Lucio Dupuy a manos de su madre y su pareja sacudió el país en 2021. Aunque las responsables cumplen prisión perpetua, el caso sigue generando reclamos contra maestras, médicos y jueces por negligencia y omisión.

El 26 de noviembre de 2021, el brutal asesinato de Lucio Dupuy , un niño de cinco años, conmocionó a la localidad de Santa Rosa, La Pampa, ya toda Argentina. El menor fue víctima de agresiones físicas, abuso sexual y politraumatismos que le provocaron la muerte a manos de su madre, Magdalena Espósito Valenti , y su pareja, Abigail Páez , condenadas ambas a prisión perpetua en febrero de 2023.

Un caso que reveló negligencias

La autopsia realizada a Lucio expuso el horror: lesiones en varias partes del cuerpo, quemaduras de cigarrillos en zonas íntimas y señales de abusos de vieja y datos recientes. El menor había ingresado varias veces a la guardia del hospital con heridas graves, pero no se realizaron denuncias , lo que llevó a la familia a iniciar acciones legales contra médicos y docentes por presunta negligencia y omisión.

Reclamos contra la Justicia

El caso también generó cuestionamientos hacia el Poder Judicial. En diciembre de 2023, un jurado evaluó la actuación de la jueza Ana Clara Pérez Ballester y la asesora Elisa Alejandra Catán , quienes habían permitido que Lucio continuara bajo la custodia de su madre pese a los indicios de maltrato. Sin embargo, el tribunal absolvió a ambas , concluyendo que no fueron responsables directos de la tragedia.

La Ley Lucio como legado

En respuesta al caso, el Senado aprobó la Ley Lucio , que establece un programa de capacitación obligatoria y permanente para prevenir y detectar la violencia contra la niñez. Aunque la normativa fue un avance significativo, los familiares y la sociedad exigen su implementación efectiva en todo el país.

Justicia y memoria

A tres años del crimen, la figura de Lucio sigue siendo un emblema en la lucha contra la violencia infantil. Su familia, junto con organizaciones civiles, mantiene vivo el reclamo de justicia integral y la necesidad de proteger a los niños mediante un sistema que no vuelva a fallar.

Sin sello ni logo: la Justicia impide a los libertarios usar la marca Milei en San Luis

El Tribunal Electoral Provincial hizo lugar a la apelación del apoderado nacional de La Libertad Avanza, Santiago Viola, y ordenó retirar el nombre y el...

Viviana Canosa declaró ante la Justicia y entregó evidencia contra una presunta red de pedofilia

La conductora y su abogado declararon este lunes ante el fiscal Carlos Stornelli. Entregaron listados de personas, lugares y documentos. La investigación, que no apunta de...

Córdoba: hallaron a dos operarios muertos dentro de un tanque de una fábrica

Las víctimas, de 21 y 35 años, realizaban tareas de limpieza en un tanque destinado al lombricompostaje. Según la primera pericia, se desvanecieron al inhalar emanaciones letales...