La Justicia liberó a narcos familiares con $13 millones en marihuana

Fueron detenidos con miles de dosis listas para la venta, pero volverán a sus casas y podrán trabajar.

La Justicia Federal otorgó prisión domiciliaria con permiso para trabajar a tres hombres detenidos por narcotráfico en la localidad de Buena Esperanza, San Luis. Los imputados, dos hermanos y un primo, todos de apellido Lucero, habían sido sorprendidos en sus viviendas con marihuana valuada en más de $13 millones, además de dinero en efectivo y elementos de fraccionamiento.

Los procedimientos fueron realizados el pasado viernes por la División de Lucha Contra el Narcotráfico. Según los informes oficiales, cada uno de los acusados operaba un “kiosco de drogas” en su domicilio, donde residían con sus familias. La causa quedó a cargo del fiscal federal Danilo Miocevic, quien, pese a imputarlos formalmente por venta y tráfico de estupefacientes, resolvió que permanezcan en sus casas y puedan salir a trabajar.

La decisión judicial generó sorpresa en la comunidad. Según fuentes del caso, los imputados no tienen empleos formales: uno realiza tareas ocasionales de albañilería y otro se dedica a “changas”. Sin embargo, el fiscal entendió que debían permanecer en libertad bajo la modalidad de prisión domiciliaria con salidas laborales para “sostener a sus familias”.

Durante los tres allanamientos simultáneos, se secuestraron teléfonos celulares, dinero en efectivo, envoltorios, picadores y más de 3.200 semillas de marihuana. En una de las viviendas, además, se encontraron niñas de tres y seis años conviviendo con el imputado y las plantas.

El caso más grave fue el de Pablo Benjamín Lucero, de 32 años, en cuya vivienda se halló marihuana suficiente para elaborar 4.425 dosis, con un valor estimado de $13.275.000, además de $239.000 en efectivo. En las casas de sus familiares también se incautaron drogas listas para la venta, picadores, envoltorios y cartuchos de escopeta.

Las pruebas presentadas en la causa demuestran una organización familiar orientada al narcomenudeo, con presencia activa en el barrio 32 Viviendas de Buena Esperanza. Sin embargo, tras apenas 72 horas de detención, los tres acusados regresaron a sus domicilios por decisión judicial.

La resolución generó indignación en sectores vinculados a la seguridad y la lucha contra el narcotráfico, que cuestionan la liviandad con la que se aplican medidas restrictivas ante delitos graves.

En paralelo, vecinos de la zona expresaron preocupación por el riesgo de que se retomen las actividades ilegales, dado que los acusados siguen en libertad y dentro de su comunidad, aunque bajo vigilancia.

Villa Mercedes: revocan libertad y encarcelan a un agresor liberado por el juez Cuello

Enzo Villegas había lastimado a una niña y amenazado a un policía, pero estaba libre por decisión judicial. La Justicia de San Luis ordenó la...

Aplican por primera vez la Ley Antimafia en Mendoza: diez procesados

Una banda criminal operaba desde una cárcel federal con drogas, armas y vehículos mellizos. El juez federal Marcelo Garnica dictó el procesamiento con prisión preventiva...

Hallaron muertos a una madre y su hijo autista en Caballito

Vivían solos. Ella sufría depresión; el menor tenía autismo. Investigan un posible homicidio seguido de suicidio. Una mujer de 47 años y su hijo de...