¿Pastillas y Abuso en Caso Vélez?

Avanzan las preguntas sobre un posible suministro de fármacos a la víctima en Tucumán.

En un reciente desarrollo del caso Vélez, la investigación se intensifica en torno a la posible administración de pastillas a la víctima como parte del abuso sexual. La fiscalía en Tucumán, a cargo del caso, explora la posibilidad de que los acusados hayan suministrado fármacos a la joven de 24 años con el propósito de aprovecharse sexualmente de ella.

El avance de la investigación ha llevado a citar a declarar a diversos testigos, incluido un jugador del equipo, quien reconoció que los médicos del club están autorizados para proporcionar pastillas a los jugadores según sea necesario para facilitar el descanso. Además, se filtró un intercambio de mensajes entre la denunciante y un periodista deportivo, donde la joven reflexiona sobre la posibilidad de haber recibido pastillas para dormir.

En los chats revelados, el periodista deportivo informa a la víctima sobre los rumores que circulan, indicando que los jugadores podrían haberle dado una pastilla para dormir. Este diálogo despierta la preocupación de la joven, quien cuestiona si fue víctima de esta práctica.

La Unidad Fiscal en Violencia Familiar y de Género número 2 está considerando seriamente la hipótesis de que la denunciante haya sido drogada mediante la bebida que consumió, como parte de un plan para adormecerla. Esta línea de investigación también es respaldada por la querella.

Ex intendente de Las Aguadas, a un paso del banquillo: le imputan peculado, falsificación y cinco cargos por incumplir sus deberes

El juez de Garantía Nº 1, Nicolás Coppola, avaló la imputación fiscal contra Ramón Ezequiel Cruz —ex jefe comunal de Las Aguadas— por peculado,...

Arrancó la Diplomatura en Derecho de Familia y Minoridad con cupo completo y mirada reformista

El programa —dirigido por el jurista Marcelo López Mesa y avalado por la Escuela “Juan Crisóstomo Lafinur”— combinará clases presenciales y virtuales; reúne a...

Fiscalía y defensa acuerdan condena efectiva para un reincidente de delitos patrimoniales

La Fiscalía de Instrucción N.º 1 y la defensa de Pablo Benítez acordaron una pena de un año y dos meses de prisión efectiva...