De 8 años de prisión efectiva a una pena “light”: el giro fiscal que beneficia a un delincuente

El preventista Diego Ariel Tulián confesó haber sustraído $1,1 millón a punta de pistola a una pareja que conocía. En la audiencia abreviada, la Fiscalía de Juicio solicitó 3 años en suspenso, muy por debajo de los 8 años que había pedido el fiscal instructor. Los jueces tienen 10 días para homologar o rechazar el acuerdo.

El mediodía del 14 de noviembre de 2023, Diego Ariel Tulián (32) se bajó de un Citroën C4 gris en la manzana 2 del barrio Serranías Puntanas. Con un arma corta obligó a una pareja de preventistas —conocidos suyos— a entregar una bolsa con $1.100.000 en efectivo, recaudación de una carnicería. Antes de huir los llamó por su apodo, detalle que lo delató: sabía que llevaban dinero.

Diez días después, la Policía lo detuvo en el barrio AMPPyA. El fiscal de Instrucción Esteban Roche elevó la causa calificando el hecho como “robo calificado por uso de arma de fuego” y pidió 8 años de prisión efectiva.

Un giro inesperado

Este miércoles, ante el Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción (Adriana Lucero Alfonso, José Luis Flores y Hugo Saá Petrino), la fiscal de Juicio Virginia Palacios presentó un acuerdo abreviado con la defensa: 3 años de prisión en suspenso, sin un solo día tras las rejas, más reglas de conducta. El abogado Rodolfo Mercau firmó por el imputado.

El tribunal cuenta con 10 días hábiles para decidir si homologa el pacto. Si lo hace, Tulián quedará en libertad sujeta a condiciones (fijar domicilio, no portar armas, realizar trabajos comunitarios). Si lo rechaza, la causa volverá a la vía del juicio común.

Por qué el contraste

  • Instancia instructora: Roche entendió que la violencia armada y el botín justificaban pena efectiva.

  • Juicio abreviado: Palacios ponderó la confesión, la devolución parcial del dinero y la falta de antecedentes condenatorios.

La disparidad encendió la polémica: ¿corresponde un castigo “light” cuando hubo arma, premeditación y conocimiento de las víctimas? Las aseguradoras no recuperaron la totalidad del monto sustraído.

Qué dicen las víctimas

Fuentes cercanas a la pareja asaltada expresaron “sorpresa” por la baja de pena y anticiparon que pedirán ser oídos antes de la resolución. El Colegio de Jueces suele conceder ese derecho.

Lo que viene

  • Si se homologa: Tulián firma las reglas de conducta y queda libre.

  • Si se rechaza: el caso vuelve a sorteo para debate oral, donde la pena podría escalar nuevamente.

En una provincia donde los abreviados crecen, el expediente Tulián será prueba de fuego: ¿qué límites debe tener un acuerdo cuando el delito incluye un arma y un botín millonario?

Villa Mercedes: la Policía demoró a un hombre que golpeó y amenazó con un cuchillo a su pareja

La víctima, de 21 años, huyó a la casa de una vecina tras ser agredida y amenazada con un arma blanca. El atacante fue...

Cae tras brutal asalto a un jubilado: estaba imputado por otros cuatro robos y vuelve a prisión

Se trata de Franco Corvalán, de 24 años, quien agredió a un hombre de 79 y luego se enfrentó a la Policía, causando daños...

Un joven de 28 años es detenido con estupefacientes valuado en $25 millones en San Luis

Efectivos de Lucha Contra el Narcotráfico interceptaron al sospechoso en la vía pública, frente a la manzana E del barrio ATE III. Llevaba cerca...