Desde el 21 de abril, San Luis reabre el sueño de la casa propia con “Tenemos Futuro”

El gobernador Claudio Poggi anticipó la convocatoria para el 21 de abril. El programa prevé un sistema de barrios, diversas opciones habitacionales y cuotas accesibles. Además, promete incluir a mamás solas, papás solos y parejas sin hijos, destinando un 10% de los cupos a familias con algún integrante con discapacidad.

Al inaugurar la 38ª Asamblea Legislativa, el gobernador Claudio Poggi confirmó la fecha de apertura de inscripciones para “Tenemos Futuro”, el nuevo plan de viviendas que apuesta a reactivar la política habitacional en San Luis. El lunes 21 de abril se habilitará el proceso de registro, que se prolongará por 90 días y estará abierto a todas las familias de la provincia que cumplan con los requisitos de residencia y que no cuenten con un hogar propio.

Con un ojo en los planes pasados y otro en la innovación

Poggi inició su anuncio con un repaso de los avances en la construcción de 1.500 viviendas pertenecientes a los planes “Progreso” y “Sueños”, lanzados en 2011. Remarcó que, tras sucesivos contratiempos y falta de voluntad política de gobiernos anteriores, esas 1.500 familias por fin accederán a su vivienda antes de la Navidad de este año.
“Cuando dije que si volvía a la Gobernación lo primero que haríamos era cumplir con las casas pendientes, no fue un eslogan: estamos en plena construcción y van a estrenarlas en diciembre”, enfatizó.

Inscripciones y segmentación de opciones

El nuevo programa “Tenemos Futuro” llega con la promesa de distintas ofertas habitacionales que buscan adaptarse a la realidad de cada grupo familiar. El mandatario explicó que se abrirá el 21 de abril y quedará disponible por tres meses en un formato digital. Una vez finalizado el registro, durante 60 días se validará la información en territorio, para luego asignar cada familia a la propuesta más conveniente.

Desde el 21 de abril, San Luis reabre el sueño de la casa propia con “Tenemos Futuro”

  • Requisitos básicos:

    • Diez años de residencia acreditada en la provincia.

    • No poseer vivienda.

    • Se considerarán familias en sentido amplio: mamás solas, papás solos, matrimonios o parejas sin hijos con unión convivencial, etc.

    • Cupo especial del 10% para quienes tengan algún integrante con discapacidad.

Financiamiento y cuotas accesibles

El plan tiene como fin generar un fondo provincial de vivienda que se alimente con las cuotas que paguen los beneficiarios. “La recaudación se destinará íntegramente a la construcción de nuevas casas en todo San Luis”, señaló Poggi, precisando que las cuotas se fijarán de acuerdo con la realidad socioeconómica de cada familia.

El gobernador también resaltó el impacto en la generación de empleo, ya que cada vivienda construida da trabajo directo a 3 o 4 obreros y a varios más de forma indirecta, dinamizando la economía local.

Retomando la senda de la vivienda

El anuncio final llegó con un mensaje alentador para quienes esperan “Techo propio”:
“Como verán, la vivienda volvió a San Luis y vino para quedarse”, sentenció Poggi. El eslogan busca transmitir el compromiso de continuar con la política habitacional en los próximos años y evitar así que se repita el estancamiento sufrido por los planes anteriores.

Con este relanzamiento, el gobernador busca reconectar con las 1.500 familias de la generación pasada y sumar a miles de nuevos aspirantes que aguardan la oportunidad de una cuota accesible y la seguridad de un hogar estable. Quedará por verse cómo evoluciona la demanda y la pronta respuesta del Estado ante los plazos anunciados.

Necesitamos un Poder Judicial que funcione 365 días”: Poggi reclama cambios profundos en la Justicia

El gobernador Claudio Poggi anunció su determinación de emprender una reforma integral del sistema judicial. Plantea revisar procedimientos y estructuras, eliminar la feria y...

Dejé un 4×4 y me devolvieron un Fiat 600”: la analogía de Poggi sobre el estado del Gobierno

En la apertura de la 38ª Asamblea Legislativa, el gobernador Claudio Poggi apeló a una analogía vehicular para retratar la destrucción de las finanzas...

Molino Fénix: piden la imputación más dura contra la exdiputada Lucero y Beltrán

Aunque el juez Santiago Ortiz rechazó la calificación penal de “robo en poblado y en banda” para uno de los hechos investigados, la querella...