San Luis empezará a cobrar Ingresos Brutos por envíos de dinero en Billeteras Virtuales

La provincia se adhirió al sistema SIRCUPA y aplicará retenciones sobre toda transferencia a billeteras virtuales, incluso entre familiares o amigos. Una medida regresiva que contradice las promesas de campaña.

Impuesto hasta por ayudar a un hijo: bienvenidos al San Luis del “todo se cobra”

El Gobierno de Claudio Poggi avanza con una nueva estrategia recaudatoria que no distingue entre un pago informal, una ayuda entre familiares o la clásica vaquita para dividir una cuenta: desde esta semana, toda transferencia recibida en billeteras virtuales podrá ser alcanzada por el impuesto a los Ingresos Brutos.

La decisión se basa en la reciente adhesión de San Luis al SIRCUPA (Sistema Informático de Recaudación y Control de Acreditaciones en Cuentas de Pago), un mecanismo que permite aplicar retenciones automáticas a cualquier movimiento en cuentas digitales, como si se tratara de una cuenta bancaria. La medida ya fue notificada por plataformas como Mercado Pago.

Durante la campaña, Poggi había asegurado que no habría nuevos impuestos. Sin embargo, las urgencias fiscales de su administración parecen haberle torcido el brazo. Hoy, y para quienes estén inscriptos en IIBB, cada peso que entre en una billetera digital podrá ser considerado una “actividad económica”, aún si fue para pagar el taxi, saldar una deuda entre amigos o enviarle dinero a un hijo.

Las alícuotas varían entre el 0,01% y el 5%, según la empresa y el monto. Lo irónico: muchos de estos fondos no representan una ganancia ni forman parte de una actividad comercial. Simplemente, es el modo en que millones de argentinos sortean la falta de efectivo.

El impuesto a los Ingresos Brutos, según coinciden economistas y tributaristas, es uno de los más distorsivos del sistema argentino: se aplica sin importar si hay ganancia, se cobra en cada eslabón de la cadena productiva y encarece el costo final de bienes y servicios.

Mientras provincias como Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires intentan desarmarlo para volverse más competitivas, San Luis elige reforzarlo y expandirlo.

Lo más llamativo es que ni siquiera las nuevas funciones de las apps —como “dividir la cuenta” entre varias personas— escapan al radar del fisco. Una cena grupal, una salida al cine o una colecta entre amigos podrían ser objeto de retenciones.

No importa si hay lucro o no. Lo único que importa es que haya movimiento. Y si hay movimiento, hay impuesto.

“Estamos felices porque no le debemos nada a nadie”: El derrumbe de la estructura feudal en San Luis

En una jornada que desafió las viejas prácticas del poder provincial, las referentes del Frente Justicialista, Eugenia Catalfamo y Silvia Sosa Araujo, celebraron su...

Claudio Poggi: El aliado silencioso de Milei en San Luis

Claudio Poggi se consolidó como el gran vencedor en las elecciones legislativas de San Luis. Con una victoria arrolladora, el gobernador puntano aseguró el...

Con el apoyo de Maxi, Castro Luna barre en Pedernera y le da a Poggi otra victoria clave

Con el 52,6 % de los sufragios y casi el 90 % de las mesas escrutadas, Adolfo “Castro” Luna renovó su banca de senador...