La infiltración de un topo de Alberto Rodríguez Saá en las entrañas del gobierno de Poggi

“Poggi está durmiendo con el enemigo, tiene un funcionario topo”

En los laberintos de la política, la traición y la lealtad se entrelazan en una danza constante de poder e influencia. El reciente escándalo que envuelve al gobernador de San Luis, Claudio Poggi, es un claro ejemplo de cómo estas dinámicas pueden convertirse en una amenaza interna que mina la estabilidad de una gestión.

El Enemigo en Casa

Alberto Lindow, jefe de Relaciones Laborales de la provincia, ha sido señalado por permitir la infiltración de un topo de Alberto Rodríguez Saá en las entrañas del gobierno de Poggi. El responsable de esta maniobra no es otro que el “Rengo” Orozco, un conocido personaje del ámbito mediático que, bajo la fachada de funcionario leal, se dedicó a filtrar información clave al Diario de la República, uno de los principales órganos de propaganda del sector Rodríguez Saá.

Alberto Lindow, director de Relaciones Laborales del ministerio de Gobierno
Alberto Lindow, director de Relaciones Laborales del ministerio de Gobierno es quien filtra al topo

La incorporación de Orozco no pasó desapercibida por la Secretaría de Medios, que rápidamente identificó su filiación política. Sin embargo, en un acto de arrogancia o de una lealtad mal calculada, fue el propio Alberto Lindow quien se responsabilizó por la contratación, asegurando que Orozco respondía políticamente a él y no representaba una amenaza para la administración.

Los Abrazos del PJ

El punto álgido de esta situación se dio cuando el “Rengo” Orozco, recientemente contratado, fue visto en pleno acto del Partido Justicialista (PJ), abrazándose efusivamente con Alberto Rodríguez Saá, una escena que no deja lugar a dudas sobre las verdaderas lealtades que se juegan en esta intrincada partida.

topo en el gobierno de poggi

¿Qué significa esto para la gestión de Claudio Poggi? La inclusión de personajes como Orozco en su círculo cercano no solo revela una debilidad en la selección de su equipo, sino también un peligro latente que podría costarle caro en términos de gobernabilidad y confianza pública.

Nicolás Anzulovich, exministro de Desarrollo Social, bajo la lupa: deberá justificar su crecimiento patrimonial

Acusado de enriquecimiento ilícito, el exfuncionario tiene 30 días hábiles para demostrar la legitimidad de sus bienes tras ser denunciado por inconsistencias en su...

Poggi celebra el equilibrio fiscal en San Luis: “Con mucho esfuerzo, salimos del déficit”

El gobernador hizo un balance económico del año y destacó la transformación financiera tras recibir una provincia en crisis. “Hoy proyectamos un futuro con...

Álvarez Pinto: ‘El desafío es revalorizar a los artistas y la economía cultural

El ministro de Turismo y Cultura destacó el reconocimiento a veteranos de Malvinas, historiadores y talleristas, y reafirmó la apuesta por la articulación entre...