El barrio, ubicado al final de avenida Lafinur, supera el 50 % de obra y albergará a los adjudicatarios que se anotaron en 2011 y pagaron cuotas sin resultados durante más de una década. El acto será el viernes 5 de diciembre a las 18 hs.
La mañana del sábado se transformó en un hito para las 800 familias que recorrieron el nuevo barrio que crece sobre la extensión de avenida Lafinur. Acompañados por el gobernador Claudio Poggi, los adjudicatarios de los planes “Progreso” y “Sueños” —lanzados en 2011— escucharon la confirmación que esperaban desde hace trece años: el viernes 5 de diciembre, a las 18 hs, recibirán las llaves de sus casas.
“Chau alquiler —dijo Poggi, megáfono en mano—. Ese día vuelven con el camión de la mudanza y entran a su hogar definitivo. El Estado les debía esta reparación”.
De la frustración a la esperanza
Las viviendas fueron licitadas y parcialmente financiadas por los propios beneficiarios, que llegaron a pagar hasta 70 cuotas. Pero el proyecto quedó congelado durante las gestiones de Alberto Rodríguez Saá, que eliminó la política habitacional provincial. Recién en marzo de este año, el nuevo Gobierno reactivó la obra, que hoy supera el 50 % de avance.
“Fueron años de frustración. El 13 de julio nos llamaron y volvimos a soñar”, contó Ana Fernández, adjudicataria de la casa 19, manzana L. “A mis 50 años le puedo dar un techo a mi hija”.
Detalles del complejo
Ubicación: continuidad de avenida Lafinur, zona sudeste de la capital.
Cantidad: 800 unidades de dos y tres dormitorios.
Servicios: red eléctrica, agua, cloacas, gas natural, cordón cuneta y veredas.
Espacios comunes: plaza central, playón deportivo y salón de usos múltiples.
El ministro de Obras Públicas adelantó que la pavimentación interna y la conexión de gas estarán terminadas en septiembre, mientras que la forestación y el alumbrado LED se colocarán en octubre.
Compromiso cumplido
“Cuando hice campaña les prometí que las primeras casas serían las suyas, porque el Estado había sido muy injusto —recordó Poggi—. Hoy ponemos fecha y hora. Es un acto de reparación y de futuro”.
Las familias ya organizan grupos de WhatsApp para coordinar mudanzas y festejos. La ceremonia del 5 de diciembre será el cierre simbólico de una espera que empezó en 2011 y que, según los propios beneficiarios, “parecía interminable”.
Próximos pasos
Octubre: sorteo de ubicación definitiva y firma de contratos.
Noviembre: inspección técnica final de cada unidad.
5 de diciembre: acto de entrega de llaves y posesión inmediata.