Pidió internas nacionales, pero las bloquea en San Luis: el doble juego de Rodríguez Saá

Alberto Rodríguez Saá: Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. De exigir internas nacionales a proscribir a quienes las piden en San Luis

Ayer, Alberto Rodríguez Saá reapareció públicamente en el panorama político. Pese a que en junio de 2023 anunció su retiro, “el patrón” cambió de idea y volvió a tomar las riendas del PJ puntano. Algo similar había sucedido en 2010, cuando expresó que se dedicaría a la pintura y al teatro, solo para ser candidato a presidente un par de meses después.

Estos amagues hacen dudar de si se deben a su carácter de animal político, que lo hace retractarse, o si es simplemente una puesta en escena sistematizada para entretener a sus contrincantes. Esto no sería extraño, ya que este tipo de estrategias es común en su currículum, como contó el periodista Jorge Rial en su libro Yo, el peor de todos, cuando dejó en evidencia la contratación de extras por parte de Alberto para que lo saludaran en un shopping frente a él.

Pero lo extraño de todo esto es que uno de los motivos de su aparición es la crítica al Partido Justicialista Nacional, prácticamente exigiendo que Cristina Fernández de Kirchner se haga a un costado. Es bien sabido que Alberto Rodríguez Saá siempre mantuvo una tercera posición frente a los poderes nacionales (quizás lo único que tiene de peronista), pero mantuvo una amistad profunda, que no fue con Cristina, sino con el expresidente Alberto Fernández, con quien paseaba en su camioneta blindada por las autopistas de San Luis y las calles de Villa Mercedes, y de quien obtuvo un ministerio nacional para su funcionaria Ayelén Mazzina. También quiso ingresar en el poder nacional pidiendo internas con su otro amigo Ricardo Quintela encabezando la lista, algo que no prosperó. Como única gloria nacional, le queda haber sido candidato a presidente con el afiche más vistoso de una campaña—mezcla de azules pitufos extravagantes y cuadros de Andy Warhol—y haber sido el creador de la acertada y mítica frase Hay 2019.

Pero su pedido de internas nacionales es totalmente contrario a sus políticas internas. Bien sabido es que el poder en el Partido Justicialista lo ha llevado él, incluso no habiendo sido el presidente del mismo. Desde la expulsión del adolfismo y el merlismo, Alberto llevó al extremo la “dedosicracia”, nuevo término para explicar cómo candidatos y ministros son elegidos a dedo, sin ningún tipo de consenso partidario. En las últimas elecciones utilizó otra puesta en escena, diciendo que permitía la vuelta al partido de los expulsados, pero luego de que el ambiente político se pusiera en marcha, digitó su apoyo al Gato Fernández, dividiendo de nuevo el peronismo. Su hermano Adolfo, histórico líder de la transformación de San Luis, no se dejó engañar y salió del juego, encargándose en gran parte de que el candidato de Alberto tampoco se quedara con el gobierno de San Luis.

Quien se atrevió a exigir internas fue el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, y en otro tecnicismo para no blanquear la expulsión del partido, el círculo de hierro de Alberto firmó la suspensión del referente villamercedino para que no pudiera presentar ninguna lista. Así, puede decir que él permitió las internas, pero no dice que proscribió la competencia.

Lo cierto es que Alberto dijo las mismas palabras de siempre y las promesas de siempre de Nosotros vamos a gobernar, que, quienes han trabajado con él, saben que son el preludio de una limpieza de militantes propios una vez que llega al poder.

Alberto Rodríguez Saá tiene 75 años. Probablemente le queden dos elecciones: una legislativa, en la que todos sus seguidores sueñan con llegar a ser senadores o diputados nacionales, pero que seguramente será él quien se postule para alguno de esos cargos, y una ejecutiva en la que, si ganara, es poco probable que se encuentre apto para gobernar tomando en cuenta los funcionarios propios que le hicieron el diario de Irigoyen en la última gestión. Serán los electores quienes decidirán.

La renuncia de Abdala agita las aguas políticas en San Luis pero no abandona su camino con La Libertad Avanza

En un giro inesperado dentro del panorama político de San Luis, Bartolomé Abdala ha oficializado su renuncia al Partido Libertario del distrito, aunque esta...

Alberto: Estas mierdas que nos gobiernan no entienden la justicia social, “Vamos a recuperar San Luis”

No importa cuántas veces haya gobernado, Alberto Rodríguez Saá siempre encuentra una razón para volver. Y esta vez, su discurso tuvo un solo objetivo:...

Alberto Rodríguez Saá vuelve a la arena política y lanza su campaña para recuperar San Luis

En un acto en la sede del Partido Justicialista, Alberto Rodríguez Saá reapareció con un discurso cargado de críticas al gobierno de Claudio Poggi....