¿Y la plata?: “Pipi Alí tendrá que devolver casi $50 millones por obras no realizadas”

La gestión de Alberto Rodríguez Saá le giró al intendente Ernesto ‘Pipi’ Alí $49.856.348,31 cinco días antes de finalizar su mandato. Era para obras de asfalto que nunca comenzaron.

El Gobierno provincial lleva adelante un relevamiento general de todas las obras públicas que se encuentran en ejecución. En ese contexto, la dirección de Infraestructura Pública detectó irregularidades en dos emprendimientos en la ciudad de La Toma, donde el propio municipio que comanda Ernesto Nader Ali estaba a cargo de la ejecución de las mismas.

La obra de la rotonda de ingreso oeste a La Toma presenta deficiencias estructurales, pero lo más grave es que se realizó una ampliación de este pliego para asfaltar las calles del barrio El Bordo, contiguo a la rotonda, que nunca se hizo y por el cual el intendente Ali recibió un adelanto por más de $49 millones.

“Este contrato de ampliación de obra se firmó el 9 de noviembre y se emitió un anticipo financiero de $49.856.348,31, el 5 de diciembre de 2023 (cinco días antes de finalizar el mandato tanto del intendente como del gobernador)”, contó Fernando Ofría, director del organismo que lleva adelante la investigación.

“La sorpresa con la que nos encontramos es que la obra no existía, no había absolutamente nada. Las inspecciones tiene más de dos meses de ejecución, debería estar en más de un 50% esa obra y los informes establecen que el estado de avance es cero. O sea, la obra jamás se inició, es un proyecto absolutamente abandonado. Así que, dada esta gravísima irregularidad, es algo que no se puede dejar pasar bajo ningún punto de vista”, declaró el funcionario.

El Poder Ejecutivo provincial, a través del decreto N°362, procedió a realizar la rescisión del contrato “por culpa del contratista, que es la municipalidad de La Toma. Otro dato importante es que, en ese mismo acto administrativo se procedió a intimar a la contratista, reitero, a la municipalidad de La Toma, y efectuar la devolución, dentro del término de cinco días, del anticipo financiero recibido”, concluyó Ofría.

La rotonda, una obra denunciada por los vecinos

La ampliación de la rotonda para el asfaltado de 10 cuadras que nunca se hicieron tuvo un costo para el Estado de $249.281.741,54, de los que el Municipio recibió poco más de $49 millones. “Esto hizo que retomáramos la mirada y la atención sobre la obra base, que está en un 95% de avance. Hemos tenido también denuncias de vecinos de La Toma y de concejales que nos vienen advirtiendo sobre los descalces, el peligro en los ingresos, la falta de señalización. Empezamos a realizar estudios que van a llevar un poquito más de tiempo, que son estudios de laboratorio, de composición del hormigón que tienen los compuestos, la compactación del suelo, todos los elementos de seguridad. Esta es una obra que realmente nos preocupa mucho porque circula demasiada gente y sabemos el peligro que implica tenerla en esas condiciones. Por eso vamos a tomar de manera inmediata cartas en el asunto, para que todas estas cuestiones se remedien y poder realizarlas bien”, finalizó Ofría.

dónde está la plata Pipi Alí ?
dónde está la plata Pipi Alí ?

Necesitamos un Poder Judicial que funcione 365 días”: Poggi reclama cambios profundos en la Justicia

El gobernador Claudio Poggi anunció su determinación de emprender una reforma integral del sistema judicial. Plantea revisar procedimientos y estructuras, eliminar la feria y...

Dejé un 4×4 y me devolvieron un Fiat 600”: la analogía de Poggi sobre el estado del Gobierno

En la apertura de la 38ª Asamblea Legislativa, el gobernador Claudio Poggi apeló a una analogía vehicular para retratar la destrucción de las finanzas...

Desde el 21 de abril, San Luis reabre el sueño de la casa propia con “Tenemos Futuro”

El gobernador Claudio Poggi anticipó la convocatoria para el 21 de abril. El programa prevé un sistema de barrios, diversas opciones habitacionales y cuotas...