Javier Milei anuncia el fin de la recesión y proyecta una baja del 90% en impuestos para 2025

El Presidente destacó en cadena nacional los logros de su primer año de gestión y prometió reformas económicas profundas, incluyendo el levantamiento del cepo cambiario y un tratado de libre comercio con Estados Unidos.

En un mensaje de 36 minutos por cadena nacional , el presidente Javier Milei celebró el fin de la recesión económica y anunció que en 2025 reducirá un 90% los impuestos nacionales , devolviendo autonomía impositiva a las provincias. Desde el Salón Blanco de la Casa Rosada , rodeado por su Gabinete, Milei afirmó: “Hoy puedo decirles que hemos salido del desierto: la recesión terminó y el país ha comenzado a crecer”.

Logros y proyecciones de su primer año

El mandatario destacó como hitos de su gestión la eliminación de la emisión monetaria , la baja de la inflación y la estabilización de las calles. Prometió además una salida definitiva del cepo cambiario en 2025: “Estamos trabajando en soluciones para los stocks del Banco Central, ya sea con un programa del FMI o acuerdos con privados”. También anticipó una reforma fiscal profunda y la implementación del bimonetarismo , aunque los impuestos seguirán pagándose en pesos.

En su discurso, Milei criticó a sindicatos, periodistas y opositores a quienes calificó como “la casta” y agradeció a la ciudadanía: “El sacrificio que hicieron no será en vano”.

Elecciones y reformas como prioridades

De cara a los comicios legislativos de 2025, Milei definió la elección como una “bisagra” entre el pasado político y su proyecto de transformación: “Los argentinos no tolerarán obstrucciones insensatas a nuestras reformas. Pueden subirse al tren del progreso o ser arrollados por él”.

El Presidente reiteró su compromiso con su “motosierra profunda” , incluyendo reformas fiscales, políticas y de seguridad. También evocó las transformaciones económicas realizadas por Carlos Menem , exaltando el trabajo de su ministro Federico Sturzenegger .

Reconocimientos y celebraciones

Milei agradeció especialmente a su hermana, Karina Milei , por su labor en el Gobierno: “La Argentina tendrá siempre una enorme deuda de gratitud con ella”. Más tarde, acompañada por su pareja, Amalia “Yuyito” González , Milei saludó desde el balcón de la Casa Rosada a militantes libertarios reunidos en Plaza de Mayo.

El cierre del acto marcó lo que el mandatario denominó como “el primer año de la reconstrucción argentina”. Al referirse a sus logros, destacó: “Lo que más me gustó fue cómo dominamos la inflación y el tipo de cambio”.

Este mensaje, grabado por sugerencia de su asesor Santiago Caputo , busca reforzar la confianza en su gestión mientras el país se prepara para un año electoral clave.

Abogado de Brenda Agüero: “Va a salir sobreseída, no hay pruebas en su contra”

Gustavo Nievas defendió la inocencia de la enfermera acusada por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba y afirmó que las...

Adorni anuncia recortes en ARCA: “Se terminan los privilegios y el gasto desenfrenado”

El vocero presidencial confirmó una drástica reducción de salarios para altos cargos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, junto con otras medidas...

Crimen de bebés en Córdoba: la enfermera Brenda Agüero podría romper el silencio en el juicio por jurados

Acusada de inyectar potasio e insulina a recién nacidos, Brenda Agüero se enfrentará este martes a la posibilidad de declarar en el juicio por...