El PJ define su estrategia tras el fallo contra Cristina Kirchner

En un encuentro clave, el PJ trazó sus pasos tras la condena a Cristina. Massa y Grabois participaron del cónclave.

El Partido Justicialista (PJ) se reunió este jueves para planificar sus acciones tras la condena de la Corte Suprema contra la ex presidenta Cristina Kirchner, quien fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La cita se desarrolló en la sede del PJ en la calle Matheu, con la presencia de figuras clave del peronismo como Sergio Massa, Juan Grabois, y Máximo Kirchner.

Durante el encuentro, la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti adelantó que, en caso de que Cristina deba presentarse en Comodoro Py el miércoles, se organizará una marcha multitudinaria para acompañarla. La legisladora también informó que el próximo paso será una nueva convocatoria “ampliada”, donde se definirán las acciones para movilizar a los militantes en defensa de la ex presidenta, bajo el lema “Cristina libre”.

El Partido Justicialista no solo se limitó a la organización de manifestaciones, sino que también planificó una cumbre exclusiva con gobernadores peronistas y la Confederación General del Trabajo (CGT). El PJ busca reorganizarse internamente tras el golpe judicial sufrido por su principal referente y ex mandataria.

En el encuentro también participaron legisladores, intendentes y representantes del sindicalismo, entre ellos Eduardo “Wado” de Pedro, Oscar Parrilli, José Mayans, Lucía Corpacci, y Máximo Kirchner. Además, se sumaron figuras destacadas como Sergio Massa, quien lidera el Frente Renovador; Agustín Rossi, ex jefe de Gabinete; Julián Domínguez, Aníbal Fernández, Felipe Solá, Jorge Taiana, y Nicolás Trotta, quienes fueron ministros durante el gobierno kirchnerista.

Desde el ámbito territorial, el encuentro contó con la presencia de intendentes como Mayra Mendoza (Quilmes), Federico Otermin (Lomas de Zamora), y Gustavo Menéndez (Merlo), junto con los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja) y Jorge Capitanich (Chaco).

Por su parte, los movimientos sociales también estuvieron representados con la presencia de Juan Grabois del Frente Patria Grande y Víctor Santamaría del SUTERH, entre otros. Este respaldo al kirchnerismo reafirma la unidad interna del partido frente a los recientes reveses judiciales.

Mientras tanto, la situación de Cristina Kirchner sigue siendo un tema central en la política nacional. La marcha de apoyo y las reuniones estratégicas buscan consolidar una defensa férrea ante un fallo que sigue dividiendo aguas entre el oficialismo y la oposición. Los próximos días serán clave para determinar cómo evolucionará esta disputa política, mientras el PJ se prepara para intensificar su resistencia a la condena.

El PJ bonaerense lanza Fuerza Patria para frenar a Milei

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaron la unidad peronista para enfrentar al avance libertario en las legislativas de septiembre. El peronismo bonaerense cerró filas y...

El Senado abre una sesión inédita y define bonos y ATN

Oposición autoconvocada desafía al oficialismo y pone en agenda bonos, moratoria y fondos para gobernadores. El Senado volverá a encender las luces del recinto este...

El Gobierno disuelve 21 organismos públicos para achicar gastos

El Ejecutivo absorbe funciones y personal en ministerios y transfiere bienes para reducir déficit y duplicidad de estructuras. El Gobierno nacional oficializó hoy la disolución,...