Milei vuelve al país y firmará reformas urgentes antes del 8 de julio.
El presidente Javier Milei regresará hoy a la Argentina tras su gira internacional más extensa y se concentrará en firmar una batería de decretos clave antes del 8 de julio, fecha en que expiran las facultades delegadas que le otorgó la Ley Bases. Las medidas incluirán recortes, cierres de organismos y reformas estructurales consideradas estratégicas por el Gobierno.
En la Casa Rosada apuran los tiempos. Fuentes oficiales confirmaron que al menos trece decretos ya están redactados y listos para su promulgación. El objetivo: reducir el gasto público, avanzar en una reingeniería del Estado y blindar reformas antes del recambio legislativo.
Entre los organismos alcanzados por los decretos figuran el INTA, que sufriría despidos, ventas de inmuebles y cambios de gobernanza; el Senasa, la ANMAT, la ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer, cuya desregulación fue anunciada pero aún no reglamentada.
Las áreas con mayores modificaciones serán Salud, Capital Humano y Economía. No obstante, desde el oficialismo admiten que cada decreto requerirá una revisión jurídica exhaustiva, lo que podría demorar su aplicación. Además, el calendario político podría alterarse si se confirma una eventual orden de detención contra Cristina Kirchner, lo que reconfiguraría la agenda pública.
Otro foco será el ajuste en el empleo estatal. En el último año, la planta de trabajadores públicos bajó de 322 mil a 292 mil. A su vez, los sueldos de altos funcionarios están congelados desde diciembre, y los monotributistas contratados siguen sin aumentos desde octubre.
La gran incógnita será el futuro del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger. Sin facultades extraordinarias, su peso político podría quedar relegado a un rol meramente consultivo.