El fin de la UTI de $LIBRA: Milei da por cerrada la investigación del memecoin fallido

Mediante el Decreto 332/2025, el Poder Ejecutivo dispuso la disolución de la Unidad de Tareas de Investigación sobre $LIBRA, creada por Javier Milei, al considerar que remitir su informe al Ministerio Público Fiscal zanja “la tarea encomendada”. La pesquisa, no obstante, seguirá en la Fiscalía.

El presidente Javier Milei y el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona publicaron esta madrugada en el Boletín Oficial el Decreto 332/2025, por el cual se elimina la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) encargada de indagar el llamado Criptogate” $LIBRA. Según el texto, la UTI disolvió sus funciones “al haber cumplido con la tarea encomendada por el Decreto 114/25” y haber enviado toda la información al Ministerio Público Fiscal.

De la promoción al desplome

El 14 de febrero, Milei promovió el memecoin $LIBRA en sus redes sociales personales. La avalancha de inversores minoristas desembocó en pérdidas millonarias cuando sus creadores abandonaron el proyecto y dejaron la cotización en cero, en lo que se conoce como un rug pull”: un fraude donde los responsables se quedan con los fondos y desaparecen.

Denuncias por “estafa virtual” y acción en EE. UU.

Las víctimas locales denunciaron el hecho como una estafa virtual, mientras en Estados Unidos se tramita una demanda colectiva contra Milei por “promoción engañosa” y presunta “negligencia”, al entender que su difusión masiva convirtió a miles en blancos fáciles para el desfalco.

¿Fin de la investigación o simple traslado?

Aunque la UTI dejó de existir, la investigación penal continúa abierta en el Ministerio Público Fiscal, donde se deberán aclarar posibles delitos económicos o conflictos de interés de funcionarios. Hasta el momento no se han publicado los hallazgos ni el alcance de las pruebas recopiladas por la Unidad de Tareas.

Transparencia y cuentas pendientes

El cierre de la UTI de $LIBRA plantea más preguntas que respuestas: ¿basta con remitir un informe a la Fiscalía para dar por saldado un escándalo financiero de tal magnitud? En medio de reclamos de damnificados y avenidas de reclamos legales en el exterior, la ciudadanía aguarda conocer quiénes y cómo se beneficiaron del rug pull, y si habrá sanciones efectivas.

 

El Gobierno acelera decretos clave antes de perder facultades

Milei vuelve al país y firmará reformas urgentes antes del 8 de julio. El presidente Javier Milei regresará hoy a la Argentina tras su gira...

El Tribunal evalúa el arresto domiciliario de Cristina Kirchner

El informe sobre el departamento en Constitución confirma que cumple con los requisitos para la domiciliaria. El Tribunal Oral Federal 2 recibió este viernes un...

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py: “No es un privilegio”

La ex presidenta confirmó su presencia en la justicia y defendió su solicitud de prisión domiciliaria por razones de seguridad. Cristina Kirchner anunció este viernes...