Milei anunció el DNU con más de 300 medidas para desregular la economía

Anunció la derogación de la Ley de Alquileres, la de Abastecimiento; la de Góndolas; el Observatorio de Precios; desregulaciones de internet, de medicina prepaga, de turismo; y reforma laboral, entre muchas otras.

El presidente Javier Milei enumeró esta noche “30 de las más de 300” reformas, medidas y derogaciones que incluyen el Decreto de Necesidad y Urgencia que será publicado en las próximas horas para “comenzar la reconstrucción del país”.

En cadena nacional, el mandatario anunció la derogación de la Ley de Alquileres, la de Abastecimiento; la de Góndolas; el Observatorio de Precios; desregulaciones de internet, de medicina prepaga, de turismo; y reforma laboral, entre muchas otras.

Además, mencionó que incluye la derogación de leyes que regulan el funcionamiento de las empresas de medicina prepaga y obras sociales, empresas farmacéuticas, el sector turístico, registro automotor, clubes de fútbol, Ley de Tierras, modificación del Código Civil y Comercial, y la sección total o parcial del paquete accionario de Aerolíneas Argentinas.

Aseguró que los problemas que atraviesa el país son en gran medida a causa de la “casta” y de la “doctrina que considera que los políticos son Dios”.

El Presidente además anunció que convocará a sesiones extraordinarias del Congreso para tratar un paquete de leyes cuyo contenido aún se desconoce. “La crisis requiere de acción inmediata”, consideró Milei.

Anunció la modificación de la Ley de Sociedades para que los clubes deportivos puedan convertirse en Sociedades Anónimas en caso de que así lo deseen, sin que el Estado intervenga en las instituciones.

En cadena nacional destacó los anuncios que tienen que ver con las empresas públicas y sociedades del Estado.

En ese sentido, anunció la derogación de la normativa que impide la privatización de las empresas públicas.

Agregó la derogación del régimen de sociedades del Estado y por otro lado fijó la necesidad de transformar todas las empresas del Estado en Sociedades Anónimas para su posterior privatización.

A su vez, en otro de los puntos del DNU, fijó la autorización para la cesión del paquete accionario total o parcial de Aerolíneas Argentinas a sus empleados.

De esta forma, Milei comenzó a plasmar aquellas definiciones que habían formado parte de sus promesas de campaña.

La Casación define la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner

La Cámara escucha hoy a fiscales y defensa y podría revocar el arresto de la ex presidenta. La Sala IV de la Cámara Federal de...

El Gobierno le pide a Preska suspender el fallo por YPF

La Casa Rosada anticipó que apelará y aseguró que no habrá negociación con Burford Capital. El Gobierno nacional presentó este martes un pedido formal a...

Kicillof defendió la expropiación de YPF y cruzó a Milei

El gobernador bonaerense insinuó vínculos entre el Gobierno y el fondo Burford y apuntó contra la entrega del 51% de YPF. En medio del revuelo...