Adorni lo confirmó: “El Estado no es un lugar para tomarse días sabáticos”.
El Gobierno nacional eliminará por decreto la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público, una medida que busca limitar lo que consideran un “privilegio injustificado” dentro del sector estatal.
La decisión fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante su habitual conferencia en Casa Rosada: “El Estado no es un lugar en el que debe ser posible tomarse un día sabático, ni gozar de privilegios que los trabajadores del sector privado no tienen”.
El decreto se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, y tendrá aplicación inmediata, afectando a todos los empleados de la administración pública nacional. La iniciativa forma parte de una política de recorte y austeridad impulsada por el presidente Javier Milei, en sintonía con el discurso de achicamiento del Estado.
❝ “Trabajar en el Estado es servir al ciudadano” ❞
Adorni justificó la medida apelando a una visión funcional del empleo público: “Trabajar en el Estado es un servicio para atender al ciudadano que todos los días se esfuerza por llevar un plato de comida a su familia, y que con sus impuestos sostiene los sueldos del sector público”.
El vocero aseguró que esta decisión “está en línea con la concepción de Estado que tiene este Gobierno”, que según remarcó, “debe facilitar la libertad de los argentinos, no entorpecerla”.
La eliminación de la jornada no laborable por el Día del Empleado Público se suma a una serie de decisiones que apuntan a reducir el peso del aparato estatal, en lo que desde el oficialismo definen como “el fin del culto al estatismo”.
“El país que privilegiaba al sector público en detrimento del privado ya es cosa del pasado”, sostuvo Adorni, en una frase que busca marcar el quiebre de época impulsado por la administración Milei.