Milei y el PRO afinan la alianza bonaerense en Balcarce 50

La secretaria general de la Presidencia y el principal armador bonaerense de La Libertad Avanza recibirán a las 14 en Casa Rosada a Cristian Ritondo y Diego Santilli para ultimar detalles de la alianza electoral en la provincia de Buenos Aires, con miras a las elecciones de septiembre y octubre.

El acuerdo electoral entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO en la provincia de Buenos Aires entra hoy en su etapa decisiva. A las 14 horas, en Balcarce 50, Karina Milei –titular nacional de LLA– y su principal negociador local, Sebastián Pareja, se sentarán junto a Cristian Ritondo y Diego Santilli para avanzar en el diseño de un frente común que contemple las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre.

Pese a que aún no hay definiciones formales sobre la estrategia de boletas y las condiciones del pacto, ambos sectores destacan el impulso que dio el reciente contacto telefónico entre Javier Milei y Mauricio Macri. Ese llamado, aseguran en la Casa Rosada y en el Comité provincial del PRO, reforzó la voluntad mutua de sellar una alianza que fortalezca a ambos espacios frente a Axel Kicillof y la coalición opositora.

La negociación viene liderada por Ritondo y Pareja, jefes partidarios en territorio bonaerense, que el viernes pasado acordaron la reunión en la sede del Ejecutivo. Aunque Javier Milei se mantendrá al margen –delegando el ‘trabajo fino’ en su hermana–, la mesa chica incluye además a dirigentes como Santiago Caputo, jefe de asesores, y referentes locales del PRO que mantienen una relación fluida con ambos polos del “Triángulo de Hierro” libertario.

En La Libertad Avanza están dispuestos a ceder parte de su identidad libertaria en los distritos locales –donde se eligen legisladores y concejales–, para compartir listas con el PRO y otros aliados. Desde el PRO ponen reparos: aseguran que no están dispuestos a mezclar boletas, aunque barajan la creación de un sello con nombre propio que sirva de paraguas electoral, un mecanismo que permita compartir estructura sin renunciar a cada marca partidaria.

Mientras Ritondo y Pareja pulen el acuerdo, en la Casa Rosada ya se habla del próximo “congreso libertario” en La Plata, organizado por Karina Milei en el salón Vonharv de Gonnet. El acto –pospuesto por el fallecimiento del papa Francisco– buscará exhibir músculo político antes del 9 de julio, fecha límite para el cierre de alianzas, y reunirá a ministros, intendentes y diputados de LLA y PRO en un gesto de unidad.

Con el cronograma electoral en la mira –alianzas hasta julio, listas hasta el 19 de julio y boletas el 8 de agosto–, las conversaciones avanzan con pragmatismo. Para septiembre, LLA y PRO quieren presentarse como un frente sólido capaz de disputar el control de la Legislatura bonaerense; en octubre, ambicionan sumar bancas nacionales bajo la boleta violeta que consolidó el voto libertario en 2023.

El PJ bonaerense lanza Fuerza Patria para frenar a Milei

Kicillof, Massa y Máximo Kirchner sellaron la unidad peronista para enfrentar al avance libertario en las legislativas de septiembre. El peronismo bonaerense cerró filas y...

El Senado abre una sesión inédita y define bonos y ATN

Oposición autoconvocada desafía al oficialismo y pone en agenda bonos, moratoria y fondos para gobernadores. El Senado volverá a encender las luces del recinto este...

El Gobierno disuelve 21 organismos públicos para achicar gastos

El Ejecutivo absorbe funciones y personal en ministerios y transfiere bienes para reducir déficit y duplicidad de estructuras. El Gobierno nacional oficializó hoy la disolución,...