Robert F. Kennedy Jr., secretario de Salud de la administración Trump, inicia mañana dos días de encuentros oficiales en Buenos Aires. La visita culmina el martes con una cita a las 10 h en la Casa Rosada con Javier Milei y anuncia posibles anuncios de desregulación y reformas sanitarias de la gestión libertaria.
Robert F. Kennedy Jr., flamante secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, arribó anoche a Buenos Aires para un periplo oficial de dos días. Hoy mantendrá a las 16:30 un primer encuentro con el ministro de Salud argentino, Mario Lugones, y mañana a las 10 h será recibido en la Casa Rosada por el presidente Javier Milei, acompañado por Lugones.
En el Gobierno ven en esta visita un gesto de apoyo de la administración de Donald Trump: ya recibieron a Scott Bessent, secretario del Tesoro, y al almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur. Ahora, el foco estará en la cooperación sanitaria y en las reformas que ambos ejecutivos impulsan, incluido el retiro de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Agenda y posibles anuncios
-
Hoy a las 16:30, reunión con Mario Lugones y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Se tratará la desregulación del sistema de salud, enfermedades crónicas y la agenda MAHA (“Make America Healthy Again”).
-
Mañana a las 14:00, cita con el canciller Gerardo Werthein, y a las 10:00, el esperado encuentro con Milei en la Casa Rosada.
Se especula con anuncios de medidas de desregulación: reducción de la estructura ministerial sanitaria y cambios en el régimen de patentes farmacéuticas, señalados como deficientes en el último “Informe Especial 301” del gobierno norteamericano.
Contexto de alineamiento
Ambos gobiernos han criticado a la OMS y avanzan en notificar formalmente su retiro de ese organismo. Kennedy Jr., conocido por su activismo ambiental y sus polémicas posturas antivacunas, llega en medio de una cumbre de la OMS en Ginebra, reforzando la interpretación de que Argentina estrecha su vínculo con la visión sanitaria de Trump.
Quién es Robert F. Kennedy Jr.
Hijo del senador Robert F. Kennedy, se forjó como abogado ambientalista y fundó Children’s Health Defense, organización señalada por difundir teorías antivacunas. Desde febrero preside el Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., donde impulsó recortes masivos en la FDA y los CDC, en línea con la política de “motosierra” administrativa que adopta la Casa Rosada.
La visita, con alto contenido político y sanitario, será un termómetro del grado de sintonía entre ambos gobiernos y de las reformas que Milei proyecta para el sistema de salud argentino.