“Por el caso de Guada, es injusto premiar a esta persona con un puesto tan importante. Estuvo al frente y los resultados fueron negativos porque nunca se encontró a mi hija”, enfatizó Cialone. Además, criticó la forma en que Neira condujo la búsqueda y los allanamientos, tachándola de “negligente y manipulada por videntes”, sin resultados concretos.
Neira va como segundo en la lista de candidatos a diputados provinciales por el departamento Pueyrredón, acompañando a la exministra de Salud, Silvia Sosa Araujo. El exjefe policial lideró la fuerza hasta marzo de 2023, cuando presentó su renuncia en la antesala de la campaña electoral. Durante su gestión, fue duramente cuestionado no solo por la desaparición de Guadalupe, sino también por la muerte de Florencia Magalí Morales y Franco Maranguello, ocurridas en comisarías en plena pandemia.
“No se puede olvidar de la noche a la mañana”
Al ver que el nombre de Neira vuelve a la escena pública por un cargo electivo, la mamá de Guadalupe manifestó su indignación:
“Este no es un caso que se pueda olvidar de la noche a la mañana, sigo sin mi hija. Hace cuatro años que no sé nada de ella, no tengo respuestas y parece que lo premian con esto”, afirmó, aludiendo a la candidatura.
Para Cialone, el exjefe policial “no estuvo capacitado” para liderar un operativo de búsqueda que necesitaba rigor y eficacia. Recordó que Neira prometió resultados, pero nunca apareció una pista certera sobre el paradero de la nena, ni se esclareció la presunta vinculación de videntes en algunos procedimientos.
“Por memoria de los que murieron en comisarías”
Cialone fue más allá del caso de su hija y evocó los sucesos donde jóvenes murieron bajo custodia policial. “Le diría (a Neira) que, por la memoria de las personas que murieron en las comisarías, y sobre todo por quienes seguimos sin saber de Guada, no agarre esa candidatura. Debería ser humano y pensar que él no cumplió”, apuntó.
La madre hizo hincapié en que la Justicia Federal, que entiende en la causa de Guadalupe, mantiene el expediente “quieto” y con pocas novedades. Lamentó también la ausencia de nuevas pistas o testimonios confiables que puedan acercarse a la verdad sobre el paradero de la menor, que tenía 5 años cuando fue raptada en el barrio 544 Viviendas.