Talleres itinerantes para cuidar el arbolado urbano en municipios del interior

Los talleres itinerantes de poda y forestación continuarán a lo largo del año en más localidades del interior provincial.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable puso en marcha una serie de talleres formativos itinerantes destinados a capacitar al personal municipal de Tilisarao y Cortaderas en podas correctivas y forestación. El objetivo es promover prácticas adecuadas que preserven el entorno natural y el arbolado característico de cada región.

La iniciativa, dirigida a municipios del interior, atenderá además a las comunas de La Toma, La Carolina, Santa Rosa, Fortuna y Juan Llerena, que ya se encuentran inscriptas para recibir la capacitación. Quienes deseen sumarse deben comunicarse vía correo electrónico a arboladopú[email protected] o llamar al 2664-452000 (internos 3374 o 3372).

Los encuentros están a cargo del ingeniero Eugenio Barroso, integrante del equipo de Arbolado de Espacios Públicos, y se orientan a difundir lo establecido por la Ley Provincial de Arbolado. Durante las sesiones, se enseñan las técnicas de poda adecuadas para evitar daños en las especies, criterios para seleccionar ejemplares de reforestación y reparaciones tras intervenciones incorrectas.

Según explicaron desde la cartera ambiental, el programa surge tras detectar numerosas podas mal ejecutadas, forestaciones fuera de temporada y extracciones innecesarias en distintos municipios. Para corregir estas prácticas, se han planificado dos recorridos semanales, en los cuales los viveros dependientes del organismo proporcionarán plantines e insumos para la forestación de plazas, veredas y espacios públicos.

La próxima capacitación se llevará a cabo este lunes 2 de junio a las 15:00 en el Vivero Cruz de Piedra, con especial dedicación al personal de San Luis Agua. La Secretaría continuará diagramando la agenda para cubrir el resto de las localidades interesadas, garantizando así que los trab

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...