La UPrO reacondicionó consultorios del hospital de Merlo

Estudiantes de Construcción en Seco renovaron áreas clave del Hospital Madre Catalina en solo cuatro semanas.

La Universidad Provincial de Oficios (UPrO) volvió a demostrar que la educación técnica puede tener un impacto real y directo en la comunidad. En esta oportunidad, sus estudiantes fueron protagonistas de una obra clave en el sistema de salud de la Villa de Merlo: el reacondicionamiento de consultorios del Hospital Madre Catalina Rodríguez, el principal centro asistencial de la región.

Durante cuatro semanas, alumnos e instructores de la tecnicatura en Construcción en Seco trabajaron en la mejora de distintas áreas del hospital, con materiales provistos por la propia institución sanitaria y mano de obra íntegramente a cargo del equipo de la UPrO.

La intervención incluyó la construcción de un consultorio en el ala de Cardiología y dos nuevos espacios de atención en el área de residencias médicas. Los nuevos consultorios ya están en funcionamiento y permitirán ampliar la capacidad operativa del hospital, con mejores condiciones para el personal médico y para los pacientes.

La obra forma parte de un acuerdo de cooperación institucional entre la UPrO y el hospital, que busca vincular el aprendizaje técnico con las necesidades reales del territorio. Esta sinergia potencia la formación de los estudiantes al tiempo que mejora servicios públicos esenciales como la salud.

Durante el proceso, el equipo recibió la visita del jefe de sede de la UPrO, Edgar Amaya, y del director del hospital, Luis Flores, quienes destacaron la calidad del trabajo, el compromiso demostrado por los alumnos y el valor social de este tipo de iniciativas.

En el marco del décimo aniversario de la universidad, este proyecto sintetiza la visión institucional: formar técnicos capaces de transformar su entorno con herramientas concretas. La propuesta fue articulada entre la Secretaría Académica y la Secretaría de Vinculación Productiva y Territorial, en una acción que demuestra cómo la educación puede ser un pilar de reconstrucción social y territorial.

Este tipo de experiencias también busca reforzar el vínculo entre la universidad y la comunidad, y consolidar la formación profesional como motor de desarrollo del interior provincial.

El Gobierno abrirá una oficina para ONG del sur en Buena Esperanza

La nueva delegación funcionará en la Terminal y agilizará trámites de entidades civiles. Con el objetivo de acercar el Estado a las instituciones del interior,...

La Expo Emprendedores llega al Parque de las Naciones este domingo

Participarán 140 expositores de San Luis. Habrá shows en vivo y entrada gratuita. Este domingo 13 de julio, de 12:00 a 19:00, el Parque de...

La Sanluistango celebra el Día del Bandoneón en San Francisco

La orquesta puntana dará un concierto especial este jueves a las 21:00. Las entradas cuestan $6.000. Este jueves 11 de julio, el tango volverá a...