La Escuela Técnica N°9 Domingo Faustino Sarmiento ofrecerá el viernes 6 de junio en el Centro Cultural Puente Blanco un taller para enseñar los fundamentos de la producción de un programa de radio. La actividad forma parte de la Jornada de Comunicación, Lenguajes, IA y Producción (CLIP) y está destinada a estudiantes y docentes de nivel secundario.
A pesar del avance de las plataformas digitales y las redes sociales, la comunicación radial sigue siendo un pilar en la formación de saberes. Con esa premisa, la Escuela Técnica N°9 Domingo Faustino Sarmiento, conocida como ‘La Industrial’, presentará el taller “La Radio como Herramienta Educativa y Motor de Sostenibilidad” durante la Jornada CLIP 2025, que se desarrollará el viernes 6 de junio en el Centro Cultural Puente Blanco.
El objetivo de la capacitación es enseñar paso a paso la realización de un programa de radio, desde la instalación de micrófonos hasta la musicalización y el manejo de la consola en transmisiones en vivo. “Queremos que los alumnos conozcan el valor del periodismo radial y aprendan a utilizarla como un recurso pedagógico y de integración comunitaria”, explicó Gabriel Tagliaferro, director de la institución, quien estará a cargo del taller.
Durante la jornada, los docentes técnicos Gabriel Gitto y Carlos Alemano profundizarán sobre los beneficios de incorporar la radio en los procesos educativos y en la sostenibilidad de proyectos comunicacionales. Los asistentes podrán familiarizarse con el uso de guiones radiales, la correcta ubicación de micrófonos y la importancia del control de sonido para mantener la calidad de la emisión.
La Emisora de La Industrial, donde los estudiantes ya realizan producciones en vivo y podcasts, servirá como modelo de referencia. “Nuestro objetivo es que cada escuela comprenda cómo montar una radio escolar, usarla para reforzar contenidos curriculares y fomentar la participación estudiantil”, agregó Tagliaferro.
La Jornada CLIP, surgida de un convenio entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Comunicación, está dirigida a estudiantes y docentes de nivel secundario de establecimientos con orientación técnica o proyectos vinculados a medios. Además del taller de radio, el programa incluirá conferencias, actividades prácticas y espacios de interacción para que los participantes experimenten diversas tecnologías aplicadas al lenguaje y la producción audiovisual.
Los estudiantes invitados podrán inscribirse hasta el martes 4 de junio a las 19:00 a través del portal del Ministerio de Educación. La organización se encargará de distribuir turnos y garantizar la participación activa de cada delegación escolar.
La convocatoria
-
Lugar y fecha: Viernes 6 de junio, Centro Cultural Puente Blanco.
-
Horario del taller: 10:00 a 13:00.
-
Inscripciones: Hasta el martes 4 de junio a las 19:00, en el portal del Ministerio de Educación.
-
Destinatarios: Estudiantes y docentes de nivel secundario de instituciones con proyección en comunicación, tecnología o proyectos de radio escolar.
Con esta propuesta, ‘La Industrial’ busca reforzar el rol de la radio como un espacio formativo que trasciende la mera transmisión: su potencial como motor de sostenibilidad radica en la capacidad de vincular a la comunidad, promover el trabajo colaborativo y desarrollar competencias comunicativas que perduren en el tiempo.