Poggi recibió a jueces, fiscales y defensores: buscan acelerar procesos y combatir la inseguridad con un servicio más ágil.
En el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo, el gobernador Claudio Poggi encabezó una reunión de casi cuatro horas con secretarios, defensores, fiscales y jueces de las tres circunscripciones de San Luis. La convocatoria, solicitada por el Poder Judicial, tuvo un eje común: diseñar una reforma que reduzca la mora y refuerce la lucha contra la inseguridad.
“El ciudadano que sufre un delito necesita respuestas rápidas; una Justicia lenta no es Justicia”, resumió el vicegobernador Ricardo Endeiza luego del encuentro.
El Gobierno provincial subraya que el encuentro se realizó “con respeto pleno a la división de poderes”, pero bajo la premisa de que el Estado, como un todo, debe dar respuestas eficaces. Magistrados y funcionarios valoraron la “escucha activa” del Ejecutivo y coincidieron en que cualquier cambio legislativo debe incluir la voz de quienes aplican la ley a diario.
Dos puntos críticos: mora judicial e inseguridad
-
Demoras en los expedientes
-
Jueces civiles y penales reclamaron herramientas para descongestionar causas y evitar que los procesos se eternicen.
-
-
Delitos en aumento
-
Fiscales pidieron recursos y coordinación con el Ejecutivo para acelerar la investigación de hechos violentos y frenar la sensación de impunidad.
-
La jueza Valeria Benavídez (Juzgado Civil N.º 3) calificó la reunión de “positiva”, al permitir “propuestas concretas desde cada fuero” antes de que el proyecto de reforma llegue a la Legislatura.
-
El Ejecutivo recopilará los planteos y presentará un borrador de reforma en la Cámara de Diputados antes del receso invernal.
-
Se creará una mesa técnica permanente con representantes de los tres poderes para monitorear la implementación.
Con esta hoja de ruta, Poggi busca acelerar fallos, fortalecer la seguridad y ganar legitimidad social, en un contexto nacional donde la ineficacia judicial es eje de debate.