San Luis avanza con nuevos proyectos en energías renovables

La provincia impulsa proyectos de energía eólica y solar que fortalecen la transición hacia fuentes renovables y generan empleo local.

San Luis continúa marcando el rumbo en su transición energética con una serie de inversiones estratégicas en energías renovables. La dirección de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, encabezada por Juan Antonio Ríos, visitó recientemente tres instalaciones clave en la provincia, que están transformando el panorama energético local.

Uno de los proyectos más destacados es el parque eólico y solar híbrido de Toro Negro, en la localidad de Toro Negro, el primero en su tipo en Argentina. En este parque, operan 25 aerogeneradores con una capacidad instalada de 112,5 MW, que ya están conectados a la red nacional. Actualmente, se suma un nuevo parque solar que contará con 32.000 paneles, aportando 18 MW adicionales. Esta obra no solo posiciona a la provincia como líder en energía renovable, sino que también genera 70 puestos de trabajo directos.

La comitiva provincial también recorrió el Parque Solar ‘La Salvación’ en Quines, propiedad de la firma ‘Capex’, que está en plena construcción de una planta de 20 MW. Se espera que, a partir de julio de este año, el parque empiece a inyectar energía al sistema nacional, mientras que durante su construcción se han generado 200 empleos temporales.

Además, en Leandro N. Alem, la instalación solar de ‘Las Marías’, impulsada por la empresa ‘ITC’, proveerá energía a cinco pozos de riego, con una potencia de 750 kW. Este proyecto tiene un fuerte impacto en la producción agropecuaria de la región, al incorporar un sistema autosustentable energético en el ámbito rural.

Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, destacó: “Estas iniciativas refuerzan el compromiso de San Luis con un modelo de desarrollo sostenible, basado en energías limpias y empleo local. Aprovechamos nuestros recursos naturales para avanzar hacia un futuro más verde y sustentable”.

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...