Docentes de San Luis participan en una capacitación que potencia la comunicación digital y el uso de tecnologías en el aula.
La Universidad de La Punta (ULP) presentó una innovadora propuesta formativa que apunta a fortalecer el rol docente en la era digital. El taller “Enseñar en tiempos de streaming” es una iniciativa del programa de Formación Extracurricular de la ULP y se enmarca dentro del evento CLIP, organizado por el Gobierno de la Provincia de San Luis.
Con un enfoque práctico y participativo, el taller busca dotar a los docentes de herramientas comunicativas clave para adaptarse a los nuevos métodos de enseñanza que integran tecnologías como el streaming, la radio escolar y otros recursos digitales. La formación tiene como objetivo mejorar la capacidad de los docentes para interactuar con los estudiantes en entornos digitales, promoviendo una comunicación efectiva y empática.
Durante las sesiones, los participantes aprenderán sobre la evolución de los lenguajes en la era digital, estrategias para hablar frente a cámaras y micrófonos, y técnicas para fortalecer el vínculo con los estudiantes a través de la comunicación no verbal y la escucha activa. Además, se abordarán herramientas específicas para apoyar proyectos de radio escolar y streaming educativo, áreas cada vez más presentes en los proyectos pedagógicos actuales.
La capacitación estará a cargo de Daniela Pereyra Jameson, especialista en comunicación efectiva, quien destacó la relevancia de la propuesta: “Enseñar en tiempos de streaming es una oportunidad para repensar el rol docente, actualizar las estrategias pedagógicas y adaptarse a los lenguajes contemporáneos que invaden las aulas”.
El taller se desarrollará en modalidad interactiva, permitiendo a los docentes reflexionar sobre sus prácticas comunicativas, compartir experiencias y adquirir nuevas técnicas para mejorar la enseñanza en el contexto digital. Esta actividad, que será implementada próximamente, refuerza el compromiso de la ULP con la formación de educadores preparados para enfrentar los desafíos educativos del futuro.