Devastación en Las Lagunas: la crecida destruyó viviendas, edificios públicos y dejó al pueblo aislado

Las intensas lluvias en Las Lagunas provocaron una crecida histórica que arrasó viviendas, edificios públicos y la infraestructura del pueblo. La planta de cloacas quedó fuera de servicio y se evalúan daños en la potabilizadora. Bomberos y autoridades trabajan en la asistencia.

Las intensas lluvias que azotaron Las Lagunas durante la madrugada de este martes dejaron un saldo catastrófico en la localidad. En solo 10 horas, cayeron casi 300 milímetros de agua, provocando una crecida histórica del arroyo, que destruyó muros de contención, arrasó viviendas, levantó el pavimento y dejó sin servicio la planta de efluentes cloacales.

“Hemos sufrido múltiples pérdidas en el radio urbano y la zona ribereña. Colapsaron todos los sistemas de desagües y defensa, pero afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas”, expresó el intendente Luis Palacios, quien describió la situación como un desastre sin precedentes.

Viviendas anegadas y edificios destruidos

El agua venció el muro de contención y el canal de desagüe, lo que provocó un desborde que impactó de lleno en el pueblo.

Entre los destrozos más graves se encuentran:

🏠 Numerosas viviendas inundadas y con daños estructurales.
🏥 Centro de Atención Primaria, Centro Cívico e Intendencia anegados.
Postes de electricidad derribados, afectando el suministro eléctrico.
🚧 Calles con pavimento levantado y destruidas.
⚰️ El cementerio municipal colapsado por la fuerza del agua.

Además, la planta de tratamiento de efluentes cloacales quedó fuera de servicio, y las autoridades evalúan si la planta potabilizadora también sufrió daños.

Un pueblo aislado por la crecida

El arroyo Las Lagunas y otros tres ríos que cruzan la Ruta Provincial 8 aumentaron su caudal a tal punto que dejaron incomunicado al pueblo durante varias horas.

“Estuvimos aislados hasta hace un rato. Los bomberos de San Martín no podían pasar y recién lograron llegar cuando el nivel del agua empezó a bajar”, indicó el intendente.

Asistencia y reconstrucción

El intendente de San Martín, Freddy Mirábile, y la diputada Anabel Palacios se sumaron al operativo de asistencia a los vecinos, recorriendo la zona rural para evaluar la situación de las familias afectadas y coordinar la provisión de alimentos y agua potable.

“Fueron 10 horas tremendas con un fenómeno climático de gran magnitud que causó un desastre. Ahora hay que pensar en el proceso de reconstrucción, aunque está el miedo de que vuelva a llover y suceda lo mismo”, sostuvo Palacios.

El Gobierno Provincial envió personal de Emergencias del Ministerio de Seguridad, mientras que la empresa Edesal trabaja en la reposición de postes de media tensión caídos en Paso Grande y en los cortes de energía que afectan a Villa Praga.

El tribunal condenó a 20 años de prisión a Iris Garay por rociar con nafta y prender fuego a su pareja

El Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción halló culpable a Iris Garay, de 24 años, por la muerte de su novio,...

Lo mató de una forma inhumana’: la familia del joven quemado clama por la pena máxima en el juicio

En el inicio del juicio contra , acusada de rociar con combustible y prender fuego a Brandon Bustos, la madre de la víctima reclama...

Mientras él está en su casa, mi tío está enterrado: Dejó a una hija de 10 años destrozada

El conductor que, alcoholizado, atropelló y mató a Guillermo Alberto Giménez recibió prisión domiciliaria por cuatro meses. Los allegados de la víctima expresaron su...