Devastación en Las Lagunas: la crecida destruyó viviendas, edificios públicos y dejó al pueblo aislado

Las intensas lluvias en Las Lagunas provocaron una crecida histórica que arrasó viviendas, edificios públicos y la infraestructura del pueblo. La planta de cloacas quedó fuera de servicio y se evalúan daños en la potabilizadora. Bomberos y autoridades trabajan en la asistencia.

Las intensas lluvias que azotaron Las Lagunas durante la madrugada de este martes dejaron un saldo catastrófico en la localidad. En solo 10 horas, cayeron casi 300 milímetros de agua, provocando una crecida histórica del arroyo, que destruyó muros de contención, arrasó viviendas, levantó el pavimento y dejó sin servicio la planta de efluentes cloacales.

“Hemos sufrido múltiples pérdidas en el radio urbano y la zona ribereña. Colapsaron todos los sistemas de desagües y defensa, pero afortunadamente no tenemos que lamentar víctimas”, expresó el intendente Luis Palacios, quien describió la situación como un desastre sin precedentes.

Viviendas anegadas y edificios destruidos

El agua venció el muro de contención y el canal de desagüe, lo que provocó un desborde que impactó de lleno en el pueblo.

Entre los destrozos más graves se encuentran:

🏠 Numerosas viviendas inundadas y con daños estructurales.
🏥 Centro de Atención Primaria, Centro Cívico e Intendencia anegados.
Postes de electricidad derribados, afectando el suministro eléctrico.
🚧 Calles con pavimento levantado y destruidas.
⚰️ El cementerio municipal colapsado por la fuerza del agua.

Además, la planta de tratamiento de efluentes cloacales quedó fuera de servicio, y las autoridades evalúan si la planta potabilizadora también sufrió daños.

Un pueblo aislado por la crecida

El arroyo Las Lagunas y otros tres ríos que cruzan la Ruta Provincial 8 aumentaron su caudal a tal punto que dejaron incomunicado al pueblo durante varias horas.

“Estuvimos aislados hasta hace un rato. Los bomberos de San Martín no podían pasar y recién lograron llegar cuando el nivel del agua empezó a bajar”, indicó el intendente.

Asistencia y reconstrucción

El intendente de San Martín, Freddy Mirábile, y la diputada Anabel Palacios se sumaron al operativo de asistencia a los vecinos, recorriendo la zona rural para evaluar la situación de las familias afectadas y coordinar la provisión de alimentos y agua potable.

“Fueron 10 horas tremendas con un fenómeno climático de gran magnitud que causó un desastre. Ahora hay que pensar en el proceso de reconstrucción, aunque está el miedo de que vuelva a llover y suceda lo mismo”, sostuvo Palacios.

El Gobierno Provincial envió personal de Emergencias del Ministerio de Seguridad, mientras que la empresa Edesal trabaja en la reposición de postes de media tensión caídos en Paso Grande y en los cortes de energía que afectan a Villa Praga.

El Gobierno acelera la construcción de viviendas en cinco localidades

Son obras de planes heredados que habían quedado paralizadas; ya superan el 90% de avance en algunos casos. El Gobierno de San Luis reactivó y...

La Escuela Municipal de Manejo abre cupo para 200 personas

La inscripción comienza este lunes a las 8:00 y se realiza a través del portal Sigem. Desde este lunes 15 de julio, a las 8:00...

La coparticipación en San Luis cae a su nivel más bajo en 11 años

Los ingresos por transferencias nacionales cayeron un 8,90% y ponen en riesgo el presupuesto 2025. La provincia de San Luis enfrenta el peor escenario recaudatorio...