Aumento alarmante: dengue en San Luis golpea fuertemente a Villa Mercedes

Con cifras preocupantes, Villa Mercedes lidera los casos de dengue en la provincia, mientras las autoridades intensifican medidas de prevención y control.

La provincia informó el estado actual de afecciones por dengue, confirmando que más de la mitad de los casos se registraron en Villa Mercedes: de 992, en la ciudad cabecera del departamento Pedernera se denunciaron 595.

Entre el 1° de agosto de 2023 y el 4 de abril la provincia registró 992 casos confirmados de dengue, de los cuales 880 son autóctonos y los restantes 112 provienen de afuera.

Actualmente hay 13 casos activos, que son los únicos con potencial para contagiar. Estos episodios fueron notificados en Villa Mercedes (5), Merlo (5), La Toma (2) y la ciudad de San Luis (1).

A modo de mantener informada a la sociedad sobre uno de los temas sanitarios más importantes de esta época, el ministerio de Salud compartió estadísticas oficiales de la provincia respecto al dengue, en el periodo transcurrido desde el 1° de agosto de 2023 hasta el 4 de abril de 2024.

Informó que San Luis obtuvo confirmación de 992 casos de dengue, de los cuales 880 ocurrieron dentro de la provincia y los 112 restantes ingresaron desde afuera. Del total, 13 casos aún están activos, con lo cual presentan riesgo de contagio en caso de ser picados por el mosquito.

Los 880 episodios autóctonos se distribuyen de la siguiente manera:

595 en Villa Mercedes (5 casos activos)

121 en Merlo (5)

76 en San Luis (1)

38 en Quines

11 en Juana Koslay

6 en La Toma (2)

6 en La Punta

6 en Santa Rosa del Conlara

5 en Carpintería

5 en Candelaria

2 en Justo Daract

2 en Concarán

1 en Potrero de los Funes

1 en Buena Esperanza

1 en Piedra Blanca

1 en Villa de Praga

1 en Los Molles (departamento Junín)

1 en Naschel

1 en Fraga

Del folclore serrano al stand “Cuyo Cultura”: autores sanluiseños reavivan la memoria colectiva

En la 49.ª Feria Internacional del Libro, los escritores de la Universidad de La Punta —Gabriel Landoni y Alberto Tricarico— repasaron el valor de...

Un bosque de 500 años y agua pura: así es la Quebrada de López en las Sierras Centrales

A solo cuatro kilómetros de San Francisco del Monte de Oro, la Quebrada de López conserva un bosque nativo de algarrobos milenarios, cobija aves...

“Tardes Respetuosas”: Albina y David estrenaron el primer matrimonio inclusivo del año

En el marco del programa “Tardes Respetuosas”, que reserva los primeros miércoles de cada mes para atender exclusivamente a personas con discapacidad, el Registro...