La lista negra de Alberto y Juveín, y el triste recuerdo de la carta a Massera

Un Alberto Rodríguez Saá cansado y enojado dio una desafortunada conferencia de prensa, en la que justificó sus maniobras en el PJ y arremetió contra su oposición.

Entre sus críticas, primero apuntó contra su hermano Adolfo, negando haberlo apartado del partido y preguntando irónicamente: “¿Dónde está el papel?”. Evitó así mencionar el cordón humano que, años atrás, impidió a los congresales adolfistas ingresar a la sede partidaria, así como el cóctel que organizó la noche previa en el hotel Cruz de Piedra para los congresistas que lo respaldaban. Dichas prácticas resultan llamativamente parecidas a las de los hermanos Milei en la Quinta de Olivos, según algunos observadores. Tampoco hizo referencia a la jugada con la que bloqueó el retorno de Adolfo al peronismo, designando de manera unilateral a “Gato” Fernández como candidato del PJ, maniobra que fracasó estrepitosamente con la derrota electoral de Fernández.

La parte más tensa de la conferencia llegó cuando Rodríguez Saá se refirió a su ahora declarado rival, el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Germán Frontera. No le perdona haber obtenido más votos que sus propios candidatos en dos elecciones consecutivas. Si bien en 2019 minimizó el tema, la situación cambió al comprobar que Frontera también superó en sufragios a la candidata oficialista Anabela Lucero y al propio “Gato” Fernández, su candidato a gobernador. Para un político que no tolera las derrotas, esto fue demasiado. Versiones señalan que, días después, el enojo creció tanto que devolvió a Frontera una foto en la que aparecían juntos junto a Verónica Bailone. Esa misma imagen solía exhibirla, con orgullo, en diversas entrevistas realizadas en Terrazas del Portezuelo, ya que permanecía en la “pared de los gobernadores”.

Volviendo a la conferencia, Alberto desató su peor faceta: se burló del aspecto físico de Frontera y le recriminó las ayudas destinadas a Villa Mercedes, olvidando que es una obligación fundamental de un gobernador asistir a los municipios en situaciones de crisis. Por ejemplo, cuando sucedieron las inundaciones en La Ribera, supuestamente provocadas por la obstrucción de desagües a manos de su propia gente, o ahora que debería hacerse cargo de que las empresas que su gestión contrató para pavimentaciones y obras cloacales dejaron en claro la precariedad de esos trabajos, con materiales que parecen “papel en vez de cemento”.

Lo más oscuro ocurrió mientras Rodríguez Saá destilaba rencor contra Villa Mercedes y su intendente. A su lado, su aliado Juveín Quiroga —el mismo que, tiempo atrás, gritó “Viva el Adolfo” en un acto de Alberto— le acercó un papel que, según testigos, contenía una suerte de “lista tenebrosa”. Algunos sostienen que era un recordatorio de las obras que el gobernador se adjudica en Villa Mercedes, mientras otros afirman que incluía los nombres de los aliados de Frontera, algo similar a las “listas negras” que se rumorea han existido con anterioridad. Ejemplos pasados incluyen el caso Negri, el bloque adolfista, el sector de Merlo y ahora, aparentemente, el intendente de Villa Mercedes y sus colaboradores.

Las “listas negras” de Alberto Rodríguez Saá evocan un episodio aún más inquietante: la famosa misiva enviada al almirante Massera durante el Proceso de Reorganización Nacional, en la que —según se denunció— se habría solicitado un “castigo ejemplar”, cuando es sabido que las órdenes de Massera, Videla y Agosti podían conllevar desapariciones. Alberto lo negó durante años, hasta que Arturo Negri obtuvo una copia certificada de esa carta. Con el tiempo, ya en el poder, Rodríguez Saá intentó forjar un acuerdo con Estela de Carlotto que incluyera un perdón público, pero ese entendimiento nunca prosperó del todo. El 30 de julio de 2018, varias personalidades y militantes le enviaron a Carlotto una misiva rechazando ese supuesto “perdón público”.

Las declaraciones recientes del gobernador retratan un cuadro de enfrentamientos internos en el PJ, con maniobras propias de la vieja política, rezumando resentimiento hacia quienes obtienen más votos que él y recordando, una vez más, los episodios de presuntas listas negras que muchos temen, pero que pocos se atreven a denunciar en voz alta.

La lista negra de Alberto y Juveín, y el triste recuerdo de la carta a Massera
Hoy volvemos a ver listas, a plena luz de las cámaras, impunemente. Alberto leyó una hoja de papel, y mencionó que hay gente que no quiere mas. ¿Qué pensar de eso?.

El tribunal condenó a 20 años de prisión a Iris Garay por rociar con nafta y prender fuego a su pareja

El Tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción halló culpable a Iris Garay, de 24 años, por la muerte de su novio,...

Con denuncias de corrupción sobre su gestión, Sergio Tamayo se candidatea y dice ‘extrañar’ el poder”

El exintendente de la capital puntana, Sergio Tamayo, expresó su deseo de sumarse a la lista de candidatos a diputados del PJ albertista. Aun...

Frenar la decadencia: el exgobernador lanza promesas, pero omite en qué condiciones dejó San Luis

En una reciente aparición en Juana Koslay, el exgobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, insistió en la necesidad de “frenar la decadencia” de...