El Centro Cultural San Francisco renueva su agenda con más de 30 talleres para todas las edades

El espacio municipal lanzó una programación que abarca danza, música, artes visuales, bienestar físico-mental y propuestas tecnológicas. Niños, jóvenes, adultos y adultos mayores pueden inscribirse de forma presencial o por redes sociales.

El Centro Cultural San Francisco del Monte de Oro inició la inscripción a su programación 2025, que incluye más de treinta talleres distribuidos en seis ejes: danzas y movimiento, música y canto, artes visuales y manualidades, fotografía y cine, bienestar físico-mental, y tecnología & pensamiento lógico.

La matrícula puede gestionarse en mesa de entradas —de 8 a 13 y de 15 a 20— o vía redes sociales (Facebook e Instagram oficiales) sin límite de cupos por persona.


Danzas y movimiento

  • Danzas folklóricas (infantil y adultos)

  • Iniciación a las danzas folklóricas

  • Malambo

  • Danza árabe

  • Urbano (hip-hop)

  • Zumba

  • Tango (infantil y adultos)

  • Instructorado en tango y ritmos latinos

Música y canto

  • Taller de canto

  • Guitarra (niños y adultos)

  • Taller de acordeón

  • Coro de adultos

Artes visuales y manualidades

  • Taller de pintura

  • Dibujo creativo

  • Arte infantil

  • Escultura orgánica y modelado en arcilla

  • Tallado en madera

  • Bordado mexicano

Fotografía y cine

  • Fotografía y cine para niños

  • Taller de revelado fotográfico

Bienestar físico y mental

  • Yoga

  • Tai Chi Chuan

  • Chi Kung

  • Taller de bienestar

Tecnología, pensamiento lógico y propuestas lúdicas

  • Iniciación a las redes sociales

  • Ajedrez

  • Taller de apoyo al pensamiento lógico

  • Juegos de rol

  • Juegos de mesa


Además de su oferta formativa, el Centro Cultural continuará con funciones de teatro, ciclos de cine, ferias artesanales y muestras plásticas a lo largo del año, reforzando su rol como punto de encuentro e integración comunitaria. Para más información y consultas, los interesados pueden comunicarse al (0266) — xxx-xxxx o visitar las redes oficiales.

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...