El Hospital Central amplía su Servicio de Esterilización

Con nuevo equipamiento y personal capacitado, se optimiza la esterilización en el hospital y otros centros de salud de la provincia.

El Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” dio un paso significativo en la mejora de sus servicios con la ampliación de su Servicio de Esterilización. Este avance, que incluye la incorporación de nuevo equipamiento técnico y la expansión de su red a más de 20 centros de salud de la provincia, busca garantizar altos estándares de calidad y eficiencia en los procedimientos médicos.

Desde marzo de 2024, el servicio está a cargo del especialista Ramón Garro, quien posee 25 años de experiencia en la salud pública. Garro ha trabajado en hospitales de renombre en Mendoza y Buenos Aires y asumió el desafío de optimizar el área. “Además de formar un equipo sólido, nos propusimos incorporar equipamiento fundamental para el servicio”, comentó el experto.

El director del hospital, Adolfo Sánchez de León, resaltó la importancia de optimizar los recursos humanos y técnicos. Con esta meta, incorporaron personal calificado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), así como operarios del programa de inclusión, quienes han recibido capacitación específica para desempeñarse en esterilización.

El hospital no solo ha modernizado su infraestructura con nuevos equipos de óxido de etileno y maquinaria avanzada, sino que ahora colabora con otros centros sanitarios como el Hospital Pediátrico, la Maternidad Teresita Baigorria, y los hospitales Eva Perón de Villa Mercedes, de Merlo y de Santa Rosa. Con ello, el impacto de este servicio se extiende a toda la provincia.

Este pilar en la salud pública asegura una esterilización eficiente de los instrumentos médicos, lo que es vital para la prevención de infecciones. Actualmente, el hospital lleva a cabo entre 5.000 y 6.000 cirugías anuales, procesando entre 1.8 y 2 millones de instrumentos en sus instalaciones.

“Es fundamental que ningún instrumento, ni siquiera una gasa, se utilice sin pasar por nuestro servicio de esterilización”, concluyó Garro.

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...