La provincia ofrece naturaleza, cultura e historia, destacándose por su biodiversidad y la belleza de sus parques.
San Luis se posiciona como un destino turístico de ecoturismo durante todo el año, con una oferta variada que combina naturaleza, cultura e historia. Los paisajes de la provincia, sus parques y reservas naturales atraen a los amantes de la naturaleza y ofrecen una experiencia única para los turistas que buscan vivir el ecoturismo responsable.
Parque Nacional Sierra de las Quijadas, ubicado a 123 km de la ciudad de San Luis, es uno de los principales atractivos, conocido por sus imponentes formaciones geológicas. Senderos como ‘Las Huellas del Pasado’ y ‘Farallones’ invitan a los visitantes a realizar caminatas y disfrutar de la observación de aves en un entorno natural único.
La Reserva Natural Quebrada del Palmar, ubicada a 7 km de San Francisco del Monte de Oro, es otro punto destacado, donde especies como el cóndor andino y la palmera caranday se encuentran bajo protección. El sendero autoguiado de 2 km permite una experiencia educativa, perfecta para los turistas interesados en la fauna y flora local.
En la Reserva Mogote Bayo, cerca de Villa de Merlo, los turistas pueden disfrutar de trekking y parapente, mientras exploran los ecosistemas serranos y la biodiversidad local, todo dentro de un microclima ideal para actividades al aire libre.
El Parque Provincial Bajo de Véliz alberga vestigios arqueológicos de los comechingones y una gran variedad de especies de aves, como la mega-araña, ofreciendo otra experiencia única para quienes buscan combinar el ecoturismo con el aprendizaje sobre las culturas originarias.
En El Trapiche y La Carolina, los turistas pueden disfrutar de actividades como cabalgatas y trekking, rodeados por ríos y vegetación. La Carolina, un pueblo histórico reconocido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los más lindos del mundo, ofrece recorridos por antiguas minas y calles de piedra. En 2023, el pueblo recibió el reconocimiento ‘Best Tourism Villages’ por su belleza natural, cultural y compromiso con la sostenibilidad.
Recomendaciones para un ecoturismo responsable:
– Respetar la flora y fauna, evitando molestar a los animales o recolectar plantas.
– Seguir siempre los senderos marcados para proteger el suelo y prevenir la erosión.
– Reducir residuos, llevar bolsas y minimizar el uso de plásticos.
– Utilizar productos ecológicos, como repelentes y protectores solares biodegradables.
– Apoyar la economía local contratando guías y comprando productos regionales.
San Luis se perfila como un destino ideal para el ecoturismo, con paisajes que invitan a descubrir la rica biodiversidad y la historia cultural de la provincia mientras se cuida el medio ambiente.