El Gobierno provincial entregó decretos para incorporar beneficiarios del Plan de Inclusión Social al sector privado.
El Gobierno de San Luis continúa apostando al crecimiento del empleo privado con la entrega de una nueva tanda de decretos homologando contratos para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social (PIS). Esta vez, el Hotel Visit (Daer SRL), propiedad de Nicolás Oroz, se sumó a la iniciativa, incorporando a tres nuevos trabajadores del PIS. Estos comenzarán a desempeñarse en áreas clave como mantenimiento, cocina y servicios.
“San Luis está creciendo muy bien, está en constante crecimiento”, destacó Nicolás Oroz, quien, además de ser empresario hotelero, también es futbolista en Argentinos Juniors. El joven empresario expresó su satisfacción por la oportunidad de generar empleo a través de este proyecto que revitalizó el hotel, antes cerrado, y ahora una fuente de trabajo para varios sanluiseños.
El apoyo del Gobierno Provincial, liderado por el gobernador Claudio Poggi, ha sido fundamental. Este programa fomenta la reinserción de los beneficiarios del PIS al mercado laboral, cubriendo parte del salario durante el primer año del contrato y ofreciendo incentivos para las empresas que se suman a la iniciativa.
Ernesto López, uno de los socios del Hotel Visit, resaltó la importancia de este esquema y expresó su esperanza de que el PIS deje de ser una ayuda constante y se transforme en una opción transitoria para los trabajadores, permitiéndoles acceder a empleos de calidad a largo plazo.
Por su parte, el gobernador Poggi remarcó la necesidad de potenciar el empleo privado como motor de la economía provincial. “El nuevo generador de trabajo en San Luis debe ser el sector privado. Para ello, tenemos que generar las condiciones, la seguridad jurídica y las herramientas necesarias para que crezca y dé pasos hacia adelante”, aseguró durante el acto.
El impacto del PIS
Este programa no solo busca generar empleo, sino también fortalecer la integración de los trabajadores en empresas privadas. Con empresas como Alta Tensión SA, Firmo SRL, Midaes SAS, Nutrir SRL, y Dietex SA, que también sumaron beneficiarios, el plan ha demostrado ser eficaz para reducir el desempleo y fortalecer la economía local.
Además, el Estado cubre un porcentaje del salario del beneficiario durante el primer año, lo que facilita la incorporación al mercado laboral, minimizando el riesgo para los empleadores. “El desafío es que los beneficiarios encuentren trabajos mejores”, explicó el gobernador Poggi, destacando que el objetivo es que estos puestos se consoliden en el sector privado, al mismo tiempo que se asegura la empleabilidad de los beneficiarios.