Medio ambiente en las aulas: abren inscripciones para la Promesa de Cuidado Ambiental

El jueves 5 de junio, en el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno, alumnos y docentes de toda la provincia renovarán su compromiso con prácticas sostenibles; quienes no puedan asistir podrán participar en actos satélites los días 5 y 6.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis, junto al Ministerio de Educación, lanzó la inscripción para que las instituciones educativas de la provincia formen parte de la Promesa de Cuidado Ambiental. El acto central está programado para el jueves 5 de junio a las 9:00 en el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno.

Quienes no puedan asistir al evento principal, pero deseen participar, podrán hacerlo en actos satélites organizados en distintas localidades los días 5 y 6 de junio. Basta con completar el formulario disponible en el sitio web de la Secretaría para recibir información sobre sedes y horarios.

Es un acto voluntario. Toda escuela que quiera sumarse puede hacerlo, y desde la Secretaría —en articulación con Educación— brindamos todas las facilidades para que así sea”, explicó Eugenia Pérez Cubero, directora de Coordinación General.

La Promesa de Cuidado Ambiental consiste en que cada escuela adopte hábitos y conductas que promuevan la sostenibilidad: desde el reciclaje y la gestión responsable de residuos plásticos, hasta el ahorro de agua y energía. El objetivo es reforzar la educación ambiental con acciones concretas, forjando una conciencia sólida sobre la importancia de proteger los recursos naturales para las futuras generaciones.

Este año, el lema de la Organización de Naciones Unidas es Sin contaminación por plásticos”, subrayando la urgencia de prevenir y reducir el uso de plásticos de un solo uso. Las promesas pueden adaptarse a la realidad de cada comunidad educativa, garantizando flexibilidad y creatividad en su puesta en marcha.

Cómo inscribirse

  • Ingresar al formulario en el portal de la Secretaría de Ambiente (www.sanluisambiente.gob.ar).

  • Completar datos de la escuela y contacto del referente.

  • Elegir si asistirán al acto central (5 de junio, 9:00 h) o a uno de los actos satélites (5 y 6 de junio).

  • Recibirán la confirmación y lineamientos para la ceremonia.

Con esta iniciativa, San Luis refuerza su apuesta por la sostenibilidad y la participación ciudadana desde las escuelas, consolidando un modelo de ciudadanía ambiental que apunta a un desarrollo equilibrado entre el progreso y la protección del entorno natural.

 

El Gobierno abrirá una oficina para ONG del sur en Buena Esperanza

La nueva delegación funcionará en la Terminal y agilizará trámites de entidades civiles. Con el objetivo de acercar el Estado a las instituciones del interior,...

La Expo Emprendedores llega al Parque de las Naciones este domingo

Participarán 140 expositores de San Luis. Habrá shows en vivo y entrada gratuita. Este domingo 13 de julio, de 12:00 a 19:00, el Parque de...

La Sanluistango celebra el Día del Bandoneón en San Francisco

La orquesta puntana dará un concierto especial este jueves a las 21:00. Las entradas cuestan $6.000. Este jueves 11 de julio, el tango volverá a...