El gobernador Claudio Poggi encabezó la entrega de más de 300 bicicletas TuBi a alumnos de tres colegios históricos del centro puntano. Con esta tanda, la iniciativa alcanza las 2.200 unidades y se propone llegar a 8.000 para fin de ciclo, fomentando actividad física, transporte sustentable y trabajo local en los talleres de la provincia.
El Plan TuBi —el programa que busca combatir el sedentarismo adolescente y, al mismo tiempo, promover un medio de transporte económico y ecológico— sumó este lunes 308 bicicletas nuevas en la ciudad de San Luis.
El acto, celebrado en el patio del Centro Educativo N.º 1 “Juan Pascual Pringles”, reunió a alumnos, padres y directivos de ese establecimiento y de los colegios “Paula Domínguez de Bazán” y “Juan Crisóstomo Lafinur”.
“Ustedes serán los embajadores de la bicicleta en la provincia”, subrayó el gobernador Claudio Poggi ante los estudiantes antes de iniciar la caravana inaugural hasta la plaza Pringles.
Con las entregas de ayer, TuBi llega a 2.200 rodados distribuidos en todo el territorio provincial. El objetivo oficial es completar 8.000 bicicletas —una por cada alumno de 5.º año en San Luis— antes de que finalice el ciclo lectivo.
Rodados con QR y kit de seguridad
Cada bicicleta —una Shimano de 21 velocidades— sale de fábrica con un código QR grabado en el cuadro. Al escanearlo, se accede a los datos del alumno, del proveedor que la ensambló y a un manual de seguridad vial. “Es intransferible; si se pierde, podemos rastrearla”, explicó el secretario de Transporte, Víctor Cianchino.
El kit de entrega incluye casco homologado, luces delanteras y traseras, timbre, espejos y 12 meses de garantía. La cesión es temporal: el estudiante se convierte en propietario definitivo al egresar de la secundaria, condición que —recordó Poggi— “obliga a meterle estudio hasta el final”.
Industria local y mano de obra puntana
El plan se articula con bicicleteros provinciales, que participaron en el diseño del modelo y realizan pintura y ensamblado. “Ha sido un empujón enorme para nuestro sector”, celebró Federico Sosa, de Sosa Bikes.
De la escuela a la plaza Pringles
Tras el acto, los alumnos se colocaron los cascos y siguieron al gobernador en la tradicional pedaleada inaugural: partieron por calle Chacabuco, giraron en Illia y terminaron frente a la Catedral. Para Tiago Ochoa, de 5.º año, fue un estreno especial: “Nunca tuve bici propia; ahora la usaré para venir a la escuela, entrenar y ahorrar en pasajes”.
Con la “marea” de bicicletas que recorrió el centro puntano, el Gobierno apunta a consolidar un hábito saludable y, a la vez, a tejer una red de transporte limpio que —según prometió Poggi— llegará a todos los rincones de la provincia antes de fin de año.