“De la tierra al sabor”: Sol Puntano abre sus campos a estudiantes y vecinos

El predio agroindustrial de la periferia capitalina recibió a más de un centenar de alumnos de escuelas técnicas y a vecinos interesados en conocer, paso a paso, cómo se cultiva, procesa y transforma la producción local. La propuesta busca acercar prácticas reales de la agroindustria y fortalecer el vínculo entre educación, comunidad y desarrollo productivo provincial.

Sol Puntano, el complejo agroproductivo situado a las afueras de la ciudad de San Luis, volvió a convertirse en aula a cielo abierto. En las últimas semanas se desarrolló el programa De la Tierra al Sabor”, cuatro jornadas en las que alumnos de escuelas técnicas y vecinos recorrieron la finca, participaron de cosechas y visitaron laboratorios y plantas de elaboración.
“De la tierra al sabor”: Sol Puntano abre sus campos a estudiantes y vecinos

Las instituciones participantes fueron:

  • Escuela Técnica N.º 14 “Luis A. Luco” de Villa Mercedes (40 estudiantes).

  • Escuela Técnica N.º 6 “General San Martín” de la capital (36 estudiantes).

  • Escuela Técnica N.º 4 “Fray Luis Beltrán” de San Luis (26 estudiantes).

La dinámica combinó teoría y práctica. Primero, los técnicos de Sol Puntano brindaron una charla sobre el manejo de olivos y nogales; luego, los alumnos salieron al campo para cosechar. Más tarde, pasaron al laboratorio de análisis y a la planta de elaboración, donde observaron cómo se transforman las materias primas en aceites, dulces y otros derivados. El recorrido incluyó el módulo genético, guiado por veterinarios, donde se explicó el mejoramiento de razas y el cuidado animal.
“De la tierra al sabor”: Sol Puntano abre sus campos a estudiantes y vecinos

Una jornada adicional estuvo dirigida al público en general. Los asistentes visitaron el módulo de campo, la fábrica de dulces y finalizaron con una charla sobre bioseguridad en la producción artesanal, coronada por una degustación de los productos elaborados en el predio.

El objetivo es fortalecer el conocimiento técnico sobre la producción regional, poner en valor el trabajo rural y acercar a los jóvenes al mundo agroalimentario local”, subrayó Daniel Boiero, presidente de Sol Puntano. “Este espacio es una herramienta clave para afianzar la relación entre comunidad, educación y desarrollo productivo”, añadió.

Sol Puntano adelantó que las jornadas continuarán a lo largo del año. Los interesados pueden seguir la agenda y las convocatorias a través de las redes oficiales del establecimiento.

 

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...