Blanca Paloma renueva su flota: incorporará cuatro colectivos cero kilómetro en julio

En una reunión con el secretario de Transporte, Víctor Cianchino, la compañía Blanca Paloma se comprometió a sumar cuatro colectivos cero kilómetro en julio de 2025 y a detallar un plan de inversión para mejorar la calidad del servicio.

El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, recibió este miércoles al dueño de la empresa Blanca Paloma, Gonzalo Martínez, acompañado por el gerente de la firma, Roberto Pérez. El encuentro, celebrado en las oficinas de la cartera provincial, giró en torno a la necesidad de modernizar la flota y elevar los estándares del servicio que la compañía presta a los usuarios.
Blanca Paloma renueva su flota: incorporará cuatro colectivos cero kilómetro en julio

Cianchino subrayó que la renovación vehicular es un eje central del programa que impulsa el Gobierno provincial. «Es fundamental avanzar en la incorporación de unidades nuevas para ofrecer viajes más seguros y confortables», remarcó el funcionario.

Como resultado de la reunión, Blanca Paloma se comprometió a presentar —antes de julio de 2025— un plan de inversión que contempla la adquisición de cuatro colectivos cero kilómetro, cuya incorporación está prevista para el mismo mes.

En el encuentro participaron también el director de Transporte, Gabriel Busto; el subdirector de Gestión, Supervisión y Control del Sistema de Transporte, Federico Amieva; y la asesora contable de la cartera, Tamara Ortiz. Todos coincidieron en la importancia de que las empresas privadas acompañen el esfuerzo estatal por modernizar el sistema y satisfacer la demanda creciente de los pasajeros.

Con la confirmación de la inversión, la empresa deberá ahora detallar especificaciones técnicas, cronograma de entrega y fuentes de financiamiento, paso indispensable para obtener el aval definitivo de la Secretaría. Si los tiempos se cumplen, las nuevas unidades entrarán en circulación en julio de 2025, reforzando las frecuencias y mejorando la experiencia de viaje de los usuarios del corredor.

 

La nueva Ley de Catastro busca frenar apropiaciones indebidas de tierras fiscales

El decreto obliga a informar a Fiscalía antes de medir terrenos fiscales. Buscan más control y transparencia en las posesiones. Con el objetivo de proteger...

La Gruta de Inti Huasi: tesoro arqueológico y destino turístico de San Luis

El sitio ancestral recibió protección oficial y atrae a miles por su historia y entorno natural. Ubicada a 20 kilómetros de La Carolina y a...

La Experiencia Conexión San Luis llega a Villa Mercedes y Merlo

El evento que fusiona turismo, cultura y producción local tuvo su debut en la capital y sigue en vacaciones. Con una fuerte apuesta por el...