El polideportivo municipal abrirá sus puertas este viernes, a las 20.00, para la sexta fecha del certamen provincial. Habrá ocho combates de exhibición y cuatro decisivos para definir a los primeros semifinalistas. Entrada gratuita y homenajes para la historia local.
El boxeo amateur vuelve a tomar protagonismo en el interior puntano. Este viernes 23, el polideportivo municipal de Concarán será escenario de la sexta jornada del Torneo “José María Gatica”, certamen que reúne a los mejores talentos de la provincia. La cartelera incluirá doce peleas: cuatro válidas por el torneo —con pasaje directo a semifinales— y ocho de exhibición.
“Entramos en la instancia decisiva; los chicos llegan muy motivados”, subrayó Eva Gatica, directora de Boxeo Provincial, durante la conferencia de prensa en la secretaría de Deportes.
Un homenaje a la historia
Concarán no sólo aporta ring y público, también trae memoria. La organización rendirá tributo a “Pirincho” Masi, el púgil local que en la década de 1960 sorprendió al vencer a Carlos Monzón. Se proyectará un video donde el propio excampeón mundial recuerda aquella pelea y la amistad que tuvieron mientras Monzón estuvo preso.
Plato fuerte y promesa femenina
La pelea de fondo reeditará un cruce reciente: Jesús Reinoso y Lautaro Barroso —campeones 2023 en Juveniles y Mayores, respectivamente— chocarán otra vez, ahora por el título de la categoría Mayores. El pesaje oficial está previsto para las 18.30.
Habrá, además, un combate femenino fuera de lo habitual. Dos boxeadoras de 15 años y 69 kilos —una categoría poco frecuente en el amateurismo femenino— se enfrentarán por séptima vez en la temporada. “Se nota el trabajo de los profesores en cada gimnasio; las chicas vienen creciendo mucho”, destacó el coordinador Sergio Medina.
Calendario y formato
Tras la velada de Concarán restarán siete fechas: tres para completar las semifinales y cuatro para las finales, donde se consagrarán 35 o 36 campeones entre Cadetes, Juveniles y Mayores.
-
Cadetes y Juveniles (14-17 años): 3 asaltos de 2 minutos con 1 de descanso.
-
Mayores (17 años en adelante): 3 asaltos de 3 minutos con 1 de descanso.
El acceso al espectáculo será libre y gratuito, una invitación abierta para que la comunidad acompañe a los futuros representantes del boxeo sanluiseño. El primer campanazo sonará a las 20.00; el resto lo dictarán los puños.

