El Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis llevó a Luján un taller de Ceremonial y Protocolo, orientado a dotar de herramientas prácticas y teóricas a agentes municipales, instituciones y vecinos para elevar la calidad de los actos oficiales y eventos regionales.
El miércoles 14, la sala de reuniones de la Municipalidad de Luján fue escenario de una nueva jornada formativa impulsada por el Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis. La licenciada Cinthia Velázquez lideró el taller de Ceremonial y Protocolo, que combinó conceptos teóricos con ejercicios prácticos, enfocados en el correcto diseño y ejecución de actos oficiales, recepciones y eventos institucionales.
La capacitación convocó a agentes municipales, referentes de instituciones locales, docentes y miembros de la comunidad, quienes participaron activamente en dinámicas de simulación y análisis de casos. Los asistentes valoraron especialmente los módulos sobre orden del día, precedencias y uso de banderas, así como las pautas de etiqueta en diferentes escenarios.
Desde el Ministerio de Turismo y Cultura destacaron que este taller forma parte de una política de formación permanente destinada a fortalecer el capital humano en los distintos departamentos de la provincia. “Nuestro objetivo es profesionalizar la gestión pública y contribuir a que cada acto oficial refleje la identidad y el buen nivel de San Luis”, señaló uno de los coordinadores del programa.
La próxima parada de este ciclo de capacitaciones itinerantes será en Santa Rosa del Conlara, donde se ofrecerá un seminario avanzado de protocolo adaptado a eventos de gran escala. Con estas iniciativas, el Gobierno provincial reafirma su compromiso con el desarrollo y la excelencia de las gestiones municipales y la calidad institucional en todo el territorio.