Cúneo Libarona cierra 13 programas “ideológicos” del extinto Ministerio de la Mujer

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la supresión de 13 programas impulsados entre 2020 y 2023 por el antiguo Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades, entre ellos MenstruAR, y calculó un ahorro anual superior a 6.000 millones de pesos por considerarlos carentes de resultados comprobables.

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, oficializó hoy la eliminación de 13 programas “ideológicos” promovidos por el extinto Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades durante la gestión de Alberto Fernández. La medida, que el funcionario calificó de “ajuste necesario” y “achique del Estado”, se respalda en el decreto 312/2025, publicado esta mañana en el Boletín Oficial.

Hemos eliminado 13 programas ideológicos creados por el kirchnerismo y financiados con el esfuerzo de todos los argentinos, entre ellos el insólito ‘MenstruAR’”, aseguró Cúneo Libarona durante una conferencia de prensa en la sede de la cartera judicial.

Según explicó el ministro, los 13 programasimplementados entre 2020 y 2023— no contaban con evidencia de impacto real ni mecanismos de evaluación o control de resultados. La cartera estima que el cierre de estas iniciativas ahorrará más de 6.000 millones de pesos anuales.

Entre los programas suprimidos figura MenstruAR, que distribuía copas menstruales y promovía productos reutilizables en municipios de todo el país, con el objetivo de garantizar el acceso a insumos de gestión menstrual y reducir el impacto ambiental.

Lista de programas dados de baja

  • Programa Nacional MenstruAR

  • Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad

  • Programa Nacional Articular para el Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Género y Diversidad

  • Programa Nacional Generar

  • Programa de Fortalecimiento de Dispositivos Territoriales de Protección Integral en Violencia de Género

  • Programa Igualar (Igualdad de Géneros en Trabajo, Empleo y Producción)

  • Programa Producir

  • Sembrar Igualdad (Perspectiva de Género en Desarrollo Rural)

  • Programa de Asistencia Inmediata en Violencias Extremas por Motivos de Género

  • Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero

  • Escuelas Populares de Formación en Género y Diversidad “Macachas y Remedios”

  • Formar Igualdad (Capacitación en Perspectiva de Género para el Sector Privado)

  • Fortalecimiento de la Participación Social y Ciudadana en Género y Diversidad

Cúneo Libarona enmarcó estos cierres en el compromiso del gobierno de Javier Milei de reducir el gasto público, achicar el Estado y “dar más libertad a los argentinos”. “Estos programas no aportaban soluciones concretas y eran un gasto superfluo. Nuestro deber es reasignar esos recursos a prioridades reales: seguridad, salud y obra pública”, afirmó.

La decisión ha generado fuertes críticas de sectores feministas y de diversidad, que advierten sobre el retroceso en políticas de igualdad y acceso a derechos básicos. Desde organizaciones sociales recordaron que cerrar programas como MenstruAR deja sin respaldo a municipios con poblaciones vulnerables.

El decreto ya está en vigencia y los equipos de las áreas relevadas deberán presentar antes de fin de mes un informe de cierre y transferencia de recursos. Mientras tanto, el debate sobre la eficacia de las políticas de género y el alcance del “achique” estatal promete mantenerse en el centro de la agenda pública.

 

Vintage y corbatas: Villa Mercedes se suma a The Distinguished Gentleman’s Ride

Este domingo 18 de mayo, Villa Mercedes será escenario de la 5ª edición local de The Distinguished Gentleman’s Ride, una caravana de motos clásicas...

Luján alberga un taller de Ceremonial y Protocolo para optimizar actos oficiales

El Ministerio de Turismo y Cultura de San Luis llevó a Luján un taller de Ceremonial y Protocolo, orientado a dotar de herramientas prácticas...

Brote de gastroenteritis en San Luis: 62 casos y todos con evolución favorable

El Ministerio de Salud de San Luis reportó que hasta las 20:30 de este jueves fueron atendidos 62 pacientes con síntomas de gastroenteritis en...