Arranca el ‘Club Ambiental’: estudiantes toman la posta del liderazgo socioambiental

Este sábado de 9:00 a 15:30, el Centro Cultural Puente Blanco alberga el primer encuentro del ‘Club Ambiental’, una iniciativa dirigida a estudiantes de Secundario, Terciario y Universidad de toda la provincia. Durante dos meses combinará clases presenciales y virtuales para formar proyectos de impacto territorial y fortalecer habilidades blandas.

El Club Ambiental, orientado a empoderar a las juventudes en la agenda climática y en competencias como liderazgo, comunicación asertiva y pensamiento crítico, desarrolla su primer encuentro mañana sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Puente Blanco. La jornada inaugural —que se extenderá de 9:00 a 15:30— marcará el inicio de un trayecto de dos meses con siete encuentros semanales y un esquema híbrido (presencial más virtual asincrónico).

Durante la sesión de apertura, expertos en temas socioambientales impartirán la formación teórica. A lo largo de las semanas, los participantes trabajarán en propuestas reales de impacto territorial, acompañados de mentores que guiarán la definición de objetivos, la identificación de públicos destinatarios y las rutas de implementación. El modelo de educación no formal, basado en el trabajo colectivo, busca construir redes entre jóvenes de distintos puntos de la provincia y reducir brechas de acceso a espacios de acción ciudadana.

Además de los encuentros semanales, el programa incluye una salida de inmersión: una visita a organizaciones de la sociedad civil que enfrentan el cambio climático en el territorio puntano. Esta experiencia de campo permitirá a los asistentes dialogar con actores sociales, conocer sus métodos de trabajo y comprender con mayor profundidad las problemáticas locales.

El calendario prevé un encuentro presencial de cierre el 5 de julio, en el que los jóvenes expondrán sus proyectos ante autoridades y referentes locales. Esta instancia servirá para mostrar sus aprendizajes sobre políticas públicas y toma de decisiones, y para recibir retroalimentación de los funcionarios electos en sus propias comunidades.

Con el ‘Club Ambiental’, la Provincia apuesta a formar líderes capaces de transformar sus localidades. La convocatoria gratuita permanece abierta a estudiantes de todos los niveles terciarios y universitarios, así como a quienes cursen el último año del Secundario, interesados en aportar soluciones innovadoras y participativas frente a la crisis climática.
Arranca el ‘Club Ambiental’: estudiantes toman la posta del liderazgo socioambiental

 

Renca recuerda a Pringles y a sus granaderos en emotivo homenaje

En Renca, el ministro Gonzalo Amondarain encabezó un acto en la Plaza de los Granaderos Puntanos para celebrar el 230° aniversario del natalicio de...

Poggi y Garrahan lanzan formación para fortalecer la atención primaria en San Luis

El gobernador Claudio Poggi, la ministra Teresa Nigra y la directora de Fundación Garrahan, Silvia Kassab, presentaron un programa de formación para el personal...

Fiscalía de Estado denuncia violentos destrozos en la Escuela Nº 24 de San Luis

El Gobierno provincial, a través de la Fiscalía de Estado, presentó hoy una denuncia penal contra quienes ingresaron sin autorización a la escuela “Luisa...