El 31 de Mayo Finaliza la Moratoria Provincial

Contribuyentes tienen hasta el 31 de mayo para regularizar deudas fiscales con descuentos y facilidades de pago.

El 31 de mayo vence el plazo para que los contribuyentes se adhieran a la única moratoria impositiva provincial vigente durante la actual gestión de Gobierno. Esta moratoria ofrece beneficios significativos para regularizar deudas fiscales. Una vez concluido este período, se implementarán medidas judiciales para aquellos que mantengan deudas.

La Dirección General de Hacienda Pública recordó que el régimen de regularización incluye tanto deudas impositivas como no impositivas. Esto abarca tasas administrativas, canon de uso y consumo de agua, cuotas de viviendas, préstamos brindados por la Provincia y multas aplicadas por distintos organismos del Estado provincial. En todos los casos, el pago al contado ofrece un descuento del 50% hasta el límite del capital. Con financiamientos, hay reducciones de intereses que varían según el número de cuotas: 80% en 6 cuotas, 60% hasta 18 cuotas, y 30% en más de 18 y hasta 40 cuotas. Además, la tasa mensual de intereses por mora tiene un descuento del 50%.

Finalizado el plazo de la moratoria, se buscará el cumplimiento de las obligaciones fiscales por la vía judicial. La directora general de Hacienda Pública, Teresa Cappiello, y el subdirector de la Dirección Provincial de Ingresos Públicos (DPIP), Alberto Crespo, se reunieron con el fiscal de Estado, Víctor Endeiza, para coordinar las acciones judiciales que se tomarán. Se discutieron acciones de ejecutores fiscales respecto de deudas en juicio y gestiones para deudores sin clave fiscal.

También se implementarán medidas para aquellos que no hayan registrado mejoras en sus viviendas. El director de Catastro y Tierras Fiscales, Darío Crivello, explicó que se está utilizando información satelital para verificar estas mejoras y que se cobrará el período no prescrito de cinco años retroactivos a quienes no declaren voluntariamente. Aquellos que regularicen la situación antes del 31 de diciembre de 2023 podrán hacerlo a un costo de $400 por metro cuadrado cubierto y $200 por metro cuadrado semicubierto.

Robaba cables en un poste y cayó al vacío: murió horas después en el Hospital Ramón Carrillo

José Luis Gordillo, de 43 años, fue sorprendido por la Policía cuando cortaba cables en un poste de alumbrado de cuatro metros; cayó al asfalto, sufrió un...

Insólito reclamo: un ex funcionario de Alberto pide su “restitución” encadenándose a la puerta de la Cámara

Elio Edgardo Mendoza, quien este martes se presentó como “desocupado” y se encadenó en el ingreso a la Legislatura, ocupó hasta diciembre una jefatura en el...

Padre e hijo bajo la lupa: otro intendente citado por no poder justificar el gasto de fondos públicos

El juez Nicolás Cóppola citó a Ramón Ezequiel Cruz para el 7 de mayo. Se le imputa fraude en perjuicio de la administración pública e incumplimiento de deberes...