Juan Llerena, pionero en poda y forestación urbana en San Luis

Trabajadores municipales de Juan Llerena recibieron técnicas especializadas de poda y arbolado urbano de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. La iniciativa, que busca profesionalizar la gestión de los árboles y mejorar la seguridad vial y el uso de espacios públicos, se extenderá a todos los municipios del interior provincial.

Juan Llerena – En un acto que marca el puntapié inicial de un programa provincial, el municipio de Juan Llerena se convirtió hoy en la primera sede de la ronda de capacitaciones sobre poda y forestación urbana organizadas por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Luis.

El taller, a cargo de Eugenio Barroso, del equipo de Arbolado de Espacios Públicos, concentró a operarios municipales y personal de servicios públicos en una jornada de instrucción teórica y práctica. Durante la actividad se abordaron aspectos clave:

  • Técnicas de poda segura, para evitar daños estructurales en ejemplares adultos.

  • Selección de especies adecuadas, que garanticen la supervivencia y el aprovechamiento del espacio urbano.

  • Mantenimiento de la visibilidad en señalizaciones y alumbrado público.

  • Prevención de riesgos viales, evitando ramas bajas sobre rutas y calles.

Queremos que los árboles sean un activo y no una amenaza: que no tapen carteles, ni interfieran en el alumbrado, ni se conviertan en peligro en días de viento. Esta formación profesionaliza un oficio que hasta ahora se hacía sin protocolos unificados”, explicó Barroso.

El programa contempla dos recorridos semanales por distintas regiones de la provincia, combinando la visita a municipios adheridos con la provisión de insumos forestales suministrados por los viveros de la Secretaría.

Para inscribirse, los municipios del interior deben enviar sus datos a arboladopublico@sanluis.gov.ar o comunicarse al 2664-452000 internos 3374 o 3372.

La iniciativa surge tras el registro de intervenciones inadecuadas en varios distritos: extracciones sin justificación, plantaciones fuera de temporada, elección de especies no autóctonas y podas mal ejecutadas. Con esta ronda de capacitaciones, el Gobierno provincial busca garantizar una gestión técnica y sostenible del arbolado, mejorar la estética urbana y proteger la flora de San Luis.

 

El Gobierno abrirá una oficina para ONG del sur en Buena Esperanza

La nueva delegación funcionará en la Terminal y agilizará trámites de entidades civiles. Con el objetivo de acercar el Estado a las instituciones del interior,...

La Expo Emprendedores llega al Parque de las Naciones este domingo

Participarán 140 expositores de San Luis. Habrá shows en vivo y entrada gratuita. Este domingo 13 de julio, de 12:00 a 19:00, el Parque de...

La Sanluistango celebra el Día del Bandoneón en San Francisco

La orquesta puntana dará un concierto especial este jueves a las 21:00. Las entradas cuestan $6.000. Este jueves 11 de julio, el tango volverá a...