Gobierno repone puentes dañados por crecidas en Chacabuco y San Martín

La Dirección de Vialidad Provincial inició esta semana la reparación de los puentes sobre el arroyo Las Cañas (Chacabuco) y los ríos Guanaco Pampa y Luluara (San Martín), dañados por las crecidas extraordinarias del 3 y 4 de marzo. La obra, con una inversión de $346.820.300, busca preservar las estructuras y sus defensas antes de una nueva emergencia hídrica.

Tras las intensas lluvias de principios de marzo, fuertes crecidas dejaron al descubierto las protecciones de las pilas y estribos de los tres puentes, sin comprometer su estructura principal. El riesgo de un nuevo perjuicio llevó a Vialidad Provincial a declarar urgentes las tareas de reparación.

  • Arroyo Las Cañas (Ruta 6, Chacabuco): Se habilitaron accesos para maquinaria pesada y se limpió la pila central. Actualmente, se avanza con el encausamiento, para asegurar el paso controlado del cauce.

  • Río Luluara (Ruta 41, San Martín): Se intervino sobre las banquinas de ingreso al puente. Se construirán dársenas de desagüe con cordón para dirigir el flujo, y en breve se limpiará el estribo sur con excavadora.

  • Río Guanaco Pampa (Ruta 8, San Martín): Se completó la señalización y vallado de seguridad, fase previa a la ejecución de tareas de reforma de banquinas y protección de estribos.
    Gobierno repone puentes dañados por crecidas en Chacabuco y San Martín

Detalles de la inversión y las obras proyectadas

La obra total supera los $346,8 millones e incluye:

  • Reconformación de banquinas con materiales estables.

  • Demolición y reconstrucción de losas dañadas.

  • Sobrelevación de estribos en hormigón armado.

  • Ejecución de dársenas de desagüe y renovación de escaleras de evacuación.

  • Colocación de gaviones en estribos descalzados para retener la erosión.

  • Reposición de guardarraíles y señalización vial.

Prevención ante futuras crecidas

El objetivo es reforzar sin demora las defensas de estos puentes para que puedan soportar nuevos fenómenos extremos”, explicaron desde Vialidad. La coordinación incluye monitoreo hidrológico y planes de desvío de tránsito preventivo, garantizando que las rutas 6, 8 y 41 sigan operativas incluso ante precipitaciones intensas.

Con estas intervenciones, el Gobierno provincial busca evitar cortes prolongados de comunicación y proteger el flujo comercial y turístico en los departamentos de Chacabuco y San Martín, cruciales para la conectividad interior de San Luis.

 

Cortaderas se incorpora al Plan de Eficiencia Energética con diagnóstico y capacitación

La Secretaría de Ambiente dictó en Cortaderas una jornada de formación y relevamiento energético destinada a empleados municipales y vecinos, como parte del Plan...

Ocho emprendedoras puntanas refuerzan liderazgo y finanzas con el CFI

Ocho mujeres de San Luis participan en la primera edición de la Capacitación en Liderazgo y Desarrollo Productivo, un programa del Consejo Federal de...

Controles más duros: San Luis endurece multas a terrenos baldíos

La Municipalidad de San Luis redobla inspecciones y aplicará sanciones económicas a los propietarios que no mantengan sus terrenos libres de malezas y basura,...