Representantes del Consejo Federal de Inversiones, San Luis Agua y del municipio capitalino debatieron en mesas temáticas los planes maestros de agua y energía para la próxima década, además de diseñar acciones a corto y largo plazo con foco institucional, socioeconómico, tecnológico y ambiental.
El Consejo Federal de Inversiones (CFI) inició su calendario de trabajo para 2025 con un encuentro en San Luis que convocó a organismos claves del Gobierno provincial y municipal. En la jornada participaron autoridades de San Luis Agua, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública y referentes del Municipio de San Luis, entre otros.
Durante los primeros seis meses del año, los asesores del CFI organizarán reuniones periódicas con estos organismos para hacer el seguimiento de los planes maestros de agua y energía 2025-2035, así como para diseñar líneas estratégicas de acción de corto, mediano y largo plazo.
Las mesas de debate se estructuraron en torno a cuatro ejes:
Institucional y Normativo: revisión de marcos regulatorios y acuerdos interjurisdiccionales.
Socioeconómico: análisis de impacto en sectores productivos, residenciales y comerciales.
Tecnología e Innovación: adopción de soluciones digitales y de eficiencia en redes.
Sostenibilidad Ambiental: evaluación de prácticas de conservación y adaptación al cambio climático.
Estos proyectos buscarán optimizar el abastecimiento de agua potable, mejorar la gestión de recursos hídricos y garantizar la seguridad energética de la provincia. Además, contemplan la modernización de infraestructuras, la incorporación de energías renovables y la participación activa de la comunidad, con especial énfasis en la voz de actores sociales, políticos y económicos.
La convocatoria está abierta a la ciudadanía: quienes deseen involucrarse pueden inscribirse en las próximas jornadas del CFI, cuyo cronograma será difundido en los canales oficiales del organismo y del Gobierno de San Luis. La meta es construir, de manera colaborativa, un horizonte hídrico y energético sostenible para los próximos diez años.